La vicerrectora de Internacionalización de la UGR, Inmaculada Marrero, ha estado presente en este evento que reúne a más de 400 universidades de 80 países
La Universidad de Granada (UGR) ha estado representada en la International Association of Universities (IAU) Conference 2025, celebrada en Kigali (Ruanda) del 21 al 23 de octubre, por Inmaculada Marrero Rocha, vicerrectora de Internacionalización, y María Luisa Palazón Garrido, directora de Estrategia de Internacionalización.
La conferencia, organizada por la International Association of Universities (IAU) y la University of Rwanda, ha reunido a más de 400 representantes de universidades de más de 80 países bajo el lema “Building Trust in Higher Education” (Construyendo la confianza en la educación superior). Este encuentro internacional tiene como objetivo reflexionar sobre el papel de las universidades en la sociedad, fortalecer la confianza en la educación superior y promover alianzas globales que impulsen la cooperación académica, la investigación y la movilidad internacional.
Durante su participación, la delegación de la Universidad de Granada ha mantenido encuentros con representantes institucionales de diversas regiones, ampliando la red de universidades socias de la UGR y estableciendo nuevos contactos estratégicos que permitirán reforzar los programas de movilidad y colaboración científica.
La presencia de la UGR en este foro internacional contribuirá a abrir nuevos destinos para la movilidad de estudiantes, personal docente e investigador, y a generar mayores oportunidades de cooperación con instituciones de educación superior de todo el mundo.
Según destacó la vicerrectora Inmaculada Marrero, “la participación de la Universidad de Granada en la IAU Conference consolida nuestro compromiso con la internacionalización y con una educación superior abierta, confiable y global”.
Con esta nueva proyección internacional, la UGR reafirma su posición como una universidad de referencia en redes académicas globales, fortaleciendo su papel en la construcción de una comunidad universitaria más conectada, inclusiva y sostenible.


