Inicio / UGRActualidad

La UGR presenta el MOOC “Modelos psicoeducativos de intervención en el aula: Curso para la prevención de la radicalización violenta a través de la educación”

– Inscripción abierta para el curso online y gratuito que comienza el 23 de marzo

La Fundación Euroarabe de Altos Estudios organiza en colaboración con los vicedecanatos de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social y Prácticum de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada el curso “Modelos psicoeducativos de intervención en el aula: Curso para la prevención de la radicalización violenta a través de la educación”, que comenzará el martes 23 de marzo y se extenderá hasta el viernes 23 de abril. El propósito del MOOC, con carácter gratuito, es que los futuros profesionales que trabajen con niños, niñas y jóvenes, de entre 10 y 18 años, sepan prevenir y detectar posibles casos de radicalización y extremismo violento.

Con vinculación a los seminarios intermedios del Prácticum II de la Facultad de CCEE se organiza una conferencia sobre la temática clave en torno a la que gira el curso y que sirve de presentación al mismo, con la finalidad de prevenir la radicalización violenta a través de la educación a través de metodologías específicas de aplicación en el día a día en las aulas, bajo el título “Respuesta a la educación ante la radicalización violenta” que se impartirá el martes 23 de marzo, a las 17 horas, y que contará con la participación de Roberto Muelas Lobato, Javier Ruipérez Canales y Salva López Rodríguez.

Según los organizadores del curso, la clave para prevenir el extremismo violento reside en la educación, en construir una ciudadanía formada, crítica y con capacidad para desarrollar habilidades que les permitan lidiar con los problemas de forma asertiva.

Para ello, el curso ofrecerá conocimientos, recursos y materiales relacionados con la comprensión de la radicalización y su prevención. Se trabajarán siete habilidades fundamentales para prevenir la radicalización, y se presentarán diferentes ejercicios y dinámicas para usar con niños y jóvenes para fomentar dichas habilidades. El desarrollo del seminario se dividirá en 8 módulos, que se impartirán semanalmente y en horario abierto:

  1. Introducción a la radicalización y a la resiliencia como factor protector ante la radicalización
  2. Asesoramiento y pedagogía familiar
  3. Desarrollo del pensamiento crítico
  4. Control de la ira
  5. Terapia narrativa
  6. Simulación y debate
  7. Resolución de conflicto
  8. Respuesta proporcionada

Inscripción 

Web del evento: Conferencia: «Respuesta de la educación ante la radicalización violenta», el martes 23 de marzo de 17 a 19h – https://zoom.us/j/93983398511

Datos de contacto:

investigacion@fundea.org

vicextensionfce@ugr.es