Inicio / UGRActualidad

La UGR participa en la conferencia de clausura del Proyecto SAHA junto a universidades europeas y libias

La iniciativa trabaja en la mejora de la enseñanza superior en el sector sanitario de Libia.

La Universidad de Granada (UGR) participa en el proyecto internacional “raiSe libyAn Higher education heAlth sector for the benefit of local society” (SAHA), que en español se traduce como “Elevar el sector de la salud de la educación superior en libia en beneficio de la sociedad local”.

El proyecto es financiado por el programa Erasmus+, a través de la acción KA2 “Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas”, junto a un total de 9 universidades y centros de investigación europeos y libios. La ejecución a nivel local, está liderada por el Dr. Jacobo Cambil Martín, profesor del Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UGR.

Entre las actividades desarrolladas en el proyecto SAHA destaca la formación de investigadores libios en la temática del proyecto mediante la movilidad de los mismos entre los distintos integrantes europeos del consorcio. De hecho, la primera de estas formaciones se celebró entre los días 16 y 20 de mayo de 2022 en la Universidad de Granada, concretamente en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud en el campus PTS.

Durante las jornadas del 28 y 29 de abril de 2024, la Universidad de Pavía, universidad coordinadora del proyecto SAHA, ha organizado junto a la Universidad Médica Internacional Libia, la conferencia de clausura del proyecto en la ciudad libia de Bengasi.

Las seis universidades de Libia que componen el consorcio (Trípoli, Misurata, Sebha, Sirte, Zawia y la Universidad Médica Internacional) y los socios europeos (Granada, Pavía y Bohemia Occidental en Pilsen) han participado en el programa de este evento para reiterar los resultados obtenidos en los tres años y medio del proyecto.

La UGR ha presentado un resumen de sus resultados como universidad líder del paquete de trabajo número 4 “Training of academic staff involved in the new integrated curricula in Health Management” (Capacitación del personal académico involucrado en los nuevos planes de estudio integrados en Gestión en Salud).

La conclusión general del evento anunciaba la satisfacción de todas las universidades contrapartes y también de las autoridades libias con el proyecto SAHA.

En la actualidad, la Universidad de Granada participa en 10 proyectos Erasmus+ de Desarrollo de las capacidades en el ámbito de la educación superior. El proyecto SAHA supone el tercer proyecto Erasmus+ de este tipo que brinda a la universidad la posibilidad de trabajar con universidades de Libia en la mejora de distintos aspectos de la educación superior de dicho país.

Contacto:

Jacobo Cambil Martín, coordinador SAHA UGR Academic
Correo: jcambil@ugr.e

Teléfono: 958248761