Inicio / UGRActualidad

La UGR organiza teatro y talleres sobre el impacto de la pornografía en la normalización de la violencia sexual contra mujeres y niñas

Está destinado a estudiantes de 3° y 4° de la ESO del IES La Madraza

A través de seis talleres y dos teatros organizados por el Grado de Educación Social de la Universidad de Granada, destinados a estudiantes de 3° y 4° de la ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) La Madraza, se buscará concienciar sobre el impacto de la pornografía en la normalización de la violencia sexual en mujeres y niñas.

Esta actividad denominada Teatros y talleres sobre el impacto de la pornografía en la normalización de la violencia sexual contra mujeres y niñas” está coordinada por el profesor Pablo Galindo Calvo y se realiza en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación, el Departamento de Sociología, el Grado en Educación Social, y el IES La Madraza.

Según señala Pablo Galindo “en el contexto de auge de la nueva pornografía accesible, ilimitada, anónima e interactiva, la mayoría de adolescentes consumen pornografía, a veces muy a menudo. Estos contenidos impactan de manera significativa en su desarrollo, y en la forma en la que viven y construyen sus relaciones sexuales, generando en los más jóvenes un factor riesgo cuando tienen una exposición prematura y prolongada, reduciendo a las mujeres a objetos sexuales y situadas en una situación objetiva de desigualdad”.

Por esta razón, la actividad tendrá como objeto, además, prevenir sobre las agresiones sexuales a menores, perpetradas por otros menores, mejorar la identificación por los mismos ante lo que es violencia sexual, el concepto de consentimiento, así como el daño que puede generar la pornografía en la construcción del concepto de práctica sexual.

La actividad se desarrollará durante los días 18 y 20 de diciembre, en el IES La Madraza.

Contacto:
Pablo Galindo Calvo, profesor de Sociología, Facultad de Ciencias de la Educación.
Correo elec: galindo@ugr.es