Inicio / UGRActualidad

La UGR organiza el XXXIX Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa y las XIII Jornadas de Estadística Pública

Se celebrarán del 7 al 10 de junio de 2022 en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada

Muchos de los métodos de la estadística y la investigación operativa son fundamentales para la toma de decisiones óptimas mediante modelos de ciencia de datos e inteligencia artificial

La Universidad de Granada celebra en la Facultad de Ciencias el XXXIX Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa y las XIII Jornadas de Estadística Pública, que tendrán lugar del 7 al 10 de junio, bajo la organización de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa, el Departamento de Estadística e Investigación Operativa y el Instituto de Matemáticas de la UGR. La inauguración del congreso se realizará el martes, 7 de junio, a las 9:00 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, y será presidida por la rectora de la UGR, Pilar Aranda.

El programa científico del congreso reunirá a más de 500 especialistas de la estadística, la investigación operativa y la estadística pública, bien del ámbito académico, la administración pública o la empresa. Se presentarán resultados novedosos de investigación, tanto metodológica como aplicada, y se desarrollarán mesas redondas sobre temas de alto impacto como la gestión sanitaria, la transferencia de conocimiento al mundo empresarial y la divulgación. Todo ello producirá un intercambio científico-técnico entre profesionales, con el propósito de contribuir a poner de relieve el buen momento de estas disciplinas y mostrar la importancia de las mismas para el progreso de la sociedad del siglo XXI.

“Muchos de los métodos de la estadística y la investigación operativa son fundamentales para la toma de decisiones mediante modelos de ciencia de datos e inteligencia artificial, sobre la base de las grandes cantidades de datos que generan las nuevas tecnologías en la actualidad”, detallan desde la organización. “El análisis, interpretación y la toma de decisiones óptimas a partir de los datos son esenciales, no solo en el mundo de la educación, la investigación científica, la estadística pública y la empresa, sino también en todos los ámbitos de la vida, con los beneficios que ello conlleva para la sociedad en general”, añaden. Actualmente, la pandemia ha puesto de manifiesto el papel vital de los modelos matemáticos de la estadística y la investigación operativa para ayudar a predecir su evolución y optimizar los recursos disponibles. Este congreso representa una oportunidad como foro en el que personal académico, investigadores y profesionales podrán intercambiar ideas y experiencias en todos los ámbitos de ambas disciplinas.

Ana María Aguilera del Pino y Juan Eloy Ruiz Castro, ambos catedráticos del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UGR, presiden el comité organizador del congreso. Las cinco conferencias plenarias y las tres mesas redondas que se celebrarán en el Aula Magna serán retransmitidas en directo en el canal de YouTube del congreso: seio2022 Granada.

Más información y programa completo: https://seio2022.com/es/

Contacto:

Ana María Aguilera del Pino

Correo electrónico: aaguiler@ugr.es

Juan Eloy Ruiz Castro

Correo electrónico: jeloy@ugr.es

Departamento de Estadística e Investigación Operativa

Facultad de Ciencias

Universidad de Granada