El plan se centra en el desarrollo profesional docente a través de estancias formativas entre centros educativos de Infantil y Primaria y la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta
La Universidad de Granada, a través del convenio de colaboración suscrito con la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación de Ceuta, impulsa en Ceuta el programa experimental de formación e innovación “HERMES”.
Este programa se va a realizar entre los centros públicos de Educación Infantil y Primaria y el centro específico de Educación Especial de Ceuta y la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta de la Universidad de Granada donde se imparten, entre otros, los títulos de Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria. Las estancias formativas servirán para establecer conexiones y redes de trabajo entre docentes de los centros educativos y de la Universidad de Granada permitiendo así el desarrollo de proyectos conjuntos de formación, innovación y/o investigación. La observación de la gestión, planificación, uso de metodologías y organización de otros centros será una fuente de inspiración que redunde en la mejora de la calidad de la enseñanza ofertada en ambas instituciones.
Para su puesta en marcha, ya se ha publicado la resolución con la convocatoria para la participación en este programa al que, desde la Universidad de Ganada, pueden participar docentes de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta que impartan docencia en los Grados de Educación Infantil y/o de Educación Primaria, que pretendan desarrollar un proyecto o acción de innovación o investigación-acción en colaboración con el centro seleccionado. Para este curso académico 2020-2021, dado su carácter experimental, podrán participar un máximo de cuatro profesores universitarios, dos por cada uno de los centros educativos de la ciudad autónoma de Ceuta que sean previamente seleccionados.
Este plan tiene como finalidad seleccionar tanto a docentes de los centros públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) o de Educación Especial (CEE) como a aquellos pertenecientes a los grados en Educación Infantil y en Educación Primaria de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta para crear redes de trabajo. La convocatoria está abierta desde el 25 de marzo hasta el próximo 16 de abril.
Dado el carácter experimental de este curso 2020-2021, el objetivo es generar proyectos conjuntos de innovación, investigación o actuación en las aulas. Además de utilizar una metodología de observación con relación a la gestión, planificación y organización de otros espacios que será fuente para la mejora de la calidad de la enseñanza ofertada en ambas instituciones.
El programa se configura mediante estancias profesionales formativas bidireccionales entre los docentes de los centros educativos públicos de Infantil y Primaria y los docentes de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta a lo largo del mes de mayo. El programa tiene una estructura básica que será la siguiente: primero, la sesión inicial para la creación de las sinergias correspondientes entre los diferentes centros y docentes; segundo, las estancias formativas de los docentes universitarios en los CEIP o CEE que tendrán una duración de tres días lectivos, con posibilidad de ampliación; a continuación, estancias formativas de los docentes de los CEIP o CEE en la Universidad, también con una duración de tres días lectivos (quince horas); y, por último, la sesión final de puesta en común para conocer el impacto de las actuaciones así como la posibilidad de continuar con la realización de trabajos de investigación, formación e innovación de forma conjunta.