Inicio / UGRActualidad

La UGR celebra un ciclo de sesiones para abordar cuestiones sobre salud y bienestar que afectan a las mujeres

La UGR celebra un ciclo de sesiones para abordar cuestiones sobre salud y bienestar que afectan a las mujeres

Especialistas en el ámbito de la salud y la sexualidad explicarán asuntos como la menopausia, el deseo, la sexualidad, las relaciones de pareja, el cuidado familiar y la importancia del ejercicio en la mediana edad

Organizadas por la Delegación del Rector para la Salud y las Relaciones con el Sistema Sanitario, estas jornadas están abiertas al conjunto de la comunidad universitaria y se celebrarán tanto en formato presencial como en línea para facilitar la participación desde los campus de Ceuta y Melilla

Con el título «Salud y Mujer», la Delegación del Rector para la Salud y las Relaciones con el Sistema Sanitario organiza un ciclo de sesiones dirigidas a abordar asuntos de salud y bienestar que tienen un especial impacto entre las mujeres. Especialistas en el ámbito de la salud y la sexualidad explicarán cuestiones como la menopausia, el cuidado familiar, el ejercicio físico en la mediana edad, el deseo, la sexualidad y las relaciones de pareja.

Las jornadas, que están dirigidas al conjunto de la comunidad universitaria, se celebrarán durante los meses de febrero y marzo a lo largo de cuatro viernes consecutivos, dando comienzo el 9 de febrero y finalizando el 8 de marzo, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Formato presencial y en línea

El formato de las sesiones será híbrido, y aunque podrá asistirse de manera

presencial, también se podrán seguir en línea para facilitar la asistencia desde los campus de Ceuta y Melilla. Las personas interesadas en participar en esta modalidad, recibirán un enlace y una contraseña para poder seguir las sesiones virtuales.

Para poder asistir a las jornadas es necesario inscribirse en el ciclo, cumplimentando el formulario disponible en: https://sl.ugr.es/saludymujer

Programa de las jornadas

Viernes 9 de febrero

Lugar: Aula 1. Espacio V Centenario

12 h. Inauguración del Ciclo «Salud y Mujer»

  • José Juan Jiménez Moleón. Delegado del Rector para la Salud y las Relaciones con el Sistema Sanitario
  • Mar Venegas Medina. Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social
  • Mª Del Carmen Aguilar Luzón. Directora del Secretariado de Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria
  • Javier Machado Santiago. Director del Servicio de Salud y Prevención
  • Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara. Presidente de la Fundación Española para el Estudio de la Menopausia

12.30 h. «Salud en la peri y la postmenopausia»

Ponente: Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara. Catedrático de Obstetricia y Ginecología de la UGR. Presidente de la Fundación Española para el Estudio de la Menopausia (FEEM) y vocal de la Sociedad Europea de Menopausia (EMAS)

Viernes 16 de febrero

Lugar: Aula 1. Espacio V Centenario

12 h. «Cuidado familiar en las diferentes etapas de la vida»

Ponente: Mª Dolores Cano-Caballero Gálvez. Profesora del Departamento de Enfermería

Viernes 23 de febrero

Lugar: Aula 1. Espacio V Centenario

12 h. «Ejercicio en la mediana edad: ¿para qué y cómo?»

Ponente: Débora Godoy Izquierdo. Secretaria del Instituto de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género. Catedrática del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico

Viernes 8 de marzo

Lugar: Aula 1. Espacio V Centenario

12 h. «Deseo, sexualidad y relaciones de pareja»

Ponente: Laura Cámara Roca. Enfermera especialista en ginecología y obstetricia, sexóloga y experta en salud sexual

13.30 h. Cierre del Ciclo Ciclo «Salud y Mujer»

  • José Juan Jiménez Moleón. Delegado del Rector para la Salud y las Relaciones con el Sistema Sanitario.
  • Mª Del Carmen Aguilar Luzón. Directora del Secretariado de Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria
  • Débora Godoy Izquierdo. Secretaria del Instituto de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género
  • Laura Cámara Roca. Enfermera especialista en ginecología y obstetricia, sexóloga y experta en salud sexual.

Contacto
Isabel Benítez Baena
Coordinadora para la Calidad de Vida y el Bienestar
Teléfono: 958246234
Correo electrónico: bienestar@ugr.es

Más información
https://sl.ugr.es/saludymujer

 Cartel-campana-Ciclo-Salud-y-Mujer-Programa-general