Inicio / UGRActualidad

La UGR celebra la Semana de la Ciencia con la participación de 400 investigadoras e investigadores y más de 5.000 estudiantes de 5 a 18 años

La edición de este año tiene lugar del 4 al 11 de noviembre en ocho centros que acogerán más de 413 actividades y 156 itinerarios científicos

 La Universidad de Granada celebra del 4 al 11 de noviembre  de la Semana de la Ciencia, una cita consolidada en el calendario de divulgación científica andaluz que tiene como objetivo a cercar la investigación universitaria a los centros educativos, fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes y descubrir de primera mano cómo funciona los procesos de investigación científica. A lo largo de la semana se desarrollarán 413 actividades, con la implicación de 408 investigadoras e investigadores y la organización de 156 itinerarios científicos, que ofrecerán a los visitantes una amplia muestra del trabajo  científico en todos los ámbitos que se realiza en la Universidad de Granada.

La participación prevista supera los 5.000 estudiantes de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, quienes podrán conocer la labor investigadora universitaria a través de talleres, demostraciones científicas, visitas guiadas y encuentros con personal investigador y docente. Las diferentes actividades se celebrarán en ocho centros e instituciones universitarias: la Facultad de Ciencias, la Facultad de Farmacia, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación, la Facultad de Ciencias de la Educación, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación, el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) y el Instituto Andaluz Universitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional (DaSCI).

Esta iniciativa de divulgación científica es una oportunidad única para que los investigadores compartan con el estudiantado su trabajo, dedicación y día a día en la Ciencia que se realiza en la Universidad de Granada. Cada edición de esta Semana de la Ciencia refuerza además el compromiso con la educación, la innovación y la divulgación científica de la institución, a la vez que promueve elinterés por la ciencia entre los más jóvenes. Esta Semana de la Ciencia está coordinada por la Unidad de Cultura Científica del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales y se engloba en el IX Plan de divulgación de la Ciencia y de la Innovación de la UGR, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Estas actividades son gratuitas y cuentan con un aforo limitado. La solicitud de participación puede realizarse a través de la plataforma de reservas de la página web oficial de la Semana de la Ciencia de Granada: https://semanacienciaugr.es/. En este portal se describen cada una de las actividades, se presenta a sus responsables y se indica el lugar de celebración y las edades a las que se dirigen.

Web: https://educa.ugr.es/divulgacion-cientifica/semana-de-la-ciencia/

 Contacto: Unidad de Cultura Científica y de la Innovación– culturacientifica@ugr.es