Inicio / UGRActualidad

La rectora de la UGR, Pilar Aranda, recibe el Premio Concha Caballero de la Universidad Internacional de Andalucía

La UNIA galardona a aquellas mujeres que han contribuido especialmente a la visibilidad de las mujeres andaluzas en los ámbitos culturales, políticos, participativos o académicos

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, ha recibido el Premio Concha Caballero, otorgado por la Universidad Internacional de Andalucía. El certamen, que ha coincidido con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, lo concede la UNIA a aquellas mujeres que han contribuido especialmente a la visibilidad de las mujeres andaluzas en los ámbitos culturales, políticos, participativos o académicos.

Pilar Aranda ha recibido el premio de manos del rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Ignacio García, en un evento celebrado en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) y en el que también ha participado el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos.

La rectora de la UGR se ha mostrado “muy emocionada por recibir este premio y por los valores que representa” y ha evocado la figura de Concha Caballero, que da nombre al premio de la UNIA, como “una feminista, una mujer comprometida social y políticamente con lo que consideraba más importante, la defensa de un compromiso social con Andalucía”.

Pilar Aranda ha valorado el hecho de recibir este galardón en la sede Antonio Machado de Baeza, “un referente como lugar de estudio y análisis”. Ha agradecido la presencia “del consejero y de los compañeros rectores de las universidades andaluzas”, porque además de “ser un reconocimiento para todos, supone un valor que le da la UNIA al resto de universidades públicas del sistema universitario andaluz, con el compromiso de que la universidad sea ese ascensor social, lograr que las diferencias tradicionales de nuestra tierra vayan disminuyendo y, por supuesto, lograr entre todos una sociedad más igualitaria”.

El rector de la UNIA, José Ignacio García, ha manifestado que Pilar Aranda “encarna como pocas personas los grandes valores de la universidad pública: compromiso, vocación de servicio, inclusión, diálogo, sentido crítico y, desde luego, talento”.

En su intervención, también ha destacado la presencia en este acto de los rectores y rectoras de las universidades del sistema público andaluz y ha expresado su “deseo de seguir avanzando de la mano de la UGR”, igual que del resto de universidades integradas en el mencionado sistema.

Además, ha aludido al ámbito de la investigación, del que es parte de forma activa la galardonada, y ha subrayado que “la investigación es el elemento distintivo de la universidad porque la producción de conocimiento es lo que hace de esta institución algo singular”, agregando que “la universidad no es solo un mecanismo de formación de capital humano cualificado”.

“Pilar ha hecho de la investigación un eje de su actividad personal, pero también de su encomiable labor institucional, tanto como rectora de una de las universidades más importantes de nuestro país, como colaborando de forma decisiva en la implementación de políticas de apoyo a la investigación de excelencia”, ha concluido el rector de la UNIA.

Por su parte, el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha querido, en sus primeras palabras, “agradecer a la UNIA y a su rector que tengan instaurado este premio que pone en valor todo lo que las mujeres hacen por la sociedad, por ese desarrollo en la igualdad de oportunidades”.

Tras felicitar a la galardonada, Gómez Villamandos, de la que ha señalado que “siempre ha sido un referente para el sistema universitario”, ha recordado que desde su responsabilidad como rectora “siempre ha imprimido a la Universidad de Granada su talante y su manera de hacer las cosas”

“Ha sido una maestra para todos”, ha añadido, “una persona completamente volcada en su universidad, con una tremenda lealtad institucional, y cuyo único objetivo ha sido mejorar su universidad”.

La UNIA ha destacado la trayectoria de Pilar Aranda, marcada por su compromiso con la investigación y la docencia. Primera rectora mujer de la Universidad de Granada en sus 500 años de historia, imparte docencia en esta institución desde hace 40 años en el Departamento de Fisiología. Una labor que se extiende a instituciones académicas españolas (entre ellas la Autónoma de Madrid, Autónoma de Barcelona y Carlos III) e hispanoamericanas (en las universidades de Guadalajara, Antioquía o Quito).

Como investigadora, Aranda ha desarrollado su carrera en torno a las interacciones entre fármacos y nutrientes y la valoración del estado nutricional en poblaciones en situación patológica, así como la educación en hábitos de vida saludable. Lleva a cabo su labor desde el Grupo de Investigación «Fisiología digestiva y nutrición» y el Instituto Universitario de Nutrición y Tecnología de los Alimentos.

Ha liderado varios proyectos del Plan Nacional de I+D y de cooperación al desarrollo, entre los que destacan las investigaciones relacionadas con la calidad de vida y su vínculo con los hábitos nutricionales, psicosociales y de actividad física en mujeres perimenopáusicas. Esta disciplina ha estado también en el centro de proyectos de cooperación con las mujeres de Marruecos, que se suman a otros proyectos europeos.

Una carrera vinculada también a la gestión universitaria y de políticas de investigación, que ha desarrollado desde los consejos rectores de institutos y centros de investigación de Andalucía, como el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, el Centro Andaluz del Medioambiente o la Agencia Andaluza del Conocimiento, entre otros cargos de responsabilidad.

 

Galería de fotos:

Premio Concha Caballero a Pilar Aranda