Presentación a los medios: Jueves, 18 de septiembre, a las 10.30 horas en la Sala Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza
La Madraza Centro de Cultura Contemporánea de la UGR inicia este jueves, 18 de septiembre, un nuevo curso claramente definido por la celebración del V Centenario de la orden del emperador Carlos V para la fundación de la Universidad de Granada en 1526. Con esta premisa, la programación del curso 25/26 de La Madraza se verá atravesada por el aniversario y con el de establecerse como uno de los referentes culturales de la ciudad y la provincia.
La Madraza acogerá este curso en sus diferentes espacios y plataformas a un nutrido grupo de artistas relevantes del panorama cultural nacional e internacional. El listado incluye a Za!, Ciclo PETARDO, Quartet Brossa, Grupo Enigma, Luz Arcas, Llorenç Barber + Andrés Marín, Frames Percussion, Alberto Conejero, Xavier Bobés, Tomás Pozzi, DDCdanza Daniel Doña, Amalia Fernández, Ahmed Benattia, Manuel Borrás, Sergio Navarro, María Jesús García Pérez, Elena Cid Iriarte, Fernando Pérez Cárceles, Jorge Carrión, Ioana Gruia, Ginés Cutillas, Teresa Gómez, Fernando G. Méndez, Fernando Sánchez Castillo, Sonia Navarro, Rosa Brun, Carmen Sigler, David Bestué, Xavier Rivas, DESMUSEA, Juan Sisinio Pérez, María Andueza, Jesús Jara, CUSAM, Jorge Larrosa, Soledad Poggio, Ellen Duthie, Emilio Parrilla, o Crecer Creando.
Mientras la presentación a medios tendrá lugar por la mañana (10.30 horas), la jornada de apertura al público de las actividades de La Madraza en este curso tendrá lugar por la tarde. Estas actividades, que comienzan a partir de las 17.30 horas, combinan arte, música, teatro y cine, y que está abierto a toda la comunidad universitaria y al público general. A esa hora se activarán una serie de talleres creativos para niños y niñas (necesaria inscripción), en el Gabinete de Teatro y la Sala de Exposiciones.
A las 19,00 horas tendrá lugar el acto de bienvenida oficial y de apertura de curso a cargo del Rector Pedro Mercado, precedido de la apertura de puertas con fanfarrias interpretadas por miembros de la Orquesta de la Universidad de Granada en los exteriores del Palacio; se dará paso a una amplia programación continuada que incluye microconciertos, proyección de cine, performances o teatro, con la participación de la orquesta y coro y del grupo de teatro y danza de la UGR.
A las 19:10 se inaugurará en la sala de exposiciones Campo de vuelos. Tremolar espectros, de Fernando G. Méndez. La muestra utiliza la bandera como material plástico y espacio de experimentación simbólica. Organizada en torno a los conceptos campo, vuelo, tremolar y espectro, la obra reflexiona sobre la aparente rigidez de las banderas frente a la diversidad y los cambios de territorios e identidades, invitando al público a pensar sobre memoria, pertenencia y diferencias culturales.
A las 19:45 se proyectará V Centenario: La UGR en el cine y la televisión en el Gabinete de Teatro, seguida a las 20:00 h por la intervención del Coro Manuel de Falla de la Universidad de Granada en el Zaguán Mariana Pineda-Caballeros XXIV.
El programa continúa a las 20:15 con la lectura performativa El Siglo de Oro reloaded, en el Salón de Caballeros XXIV, seguida a las 20:30 por el Besamanos-besaculos de Carlos V e Isabel de Portugal, con la participación del Coro Manuel de Falla, en Mariana Pineda. Las actividades finalizarán pasadas las 21:00 con el Alegato a Carlos V desde los balcones del Palacio de la Madraza, puesto en escena por el grupo de teatro de la Universidad de Granada. Esta jornada y las numerosas actividades que incluye marcan el inicio de un curso que combina la excelencia académica con la proyección cultural, acercando la historia, la música y el arte contemporáneo a toda la comunidad.

Contacto:
La Madraza – lamadraza.ugr.es
Convocatoria de medios:
- Asunto: Presentación inicio nuevo curso de La Madraza Centro de Cultura Contemporánea
- Día: Jueves, 18 de septiembre de 2025
- Hora: 10.30 horas
- Lugar: Sala Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza
Convocatoria al público / Programa de actividades para la tarde y noche:
- 17:30 horas: Programa de Actividades para la comunicada universitaria, para el público general y para niños y niñas
- 19:00 horas: Acto de bienvenida oficial y de apertura de curso a cargo del rector Pedro Mercado
- 19:10 horas: Inauguración exposición Campo de vuelos. Tremolar espectros, de Fernando G. Méndez. Sala de exposiciones.
- 19:45 horas: Proyección de V Centenario: La UGR en el cine y la televisón. Gabinete de Teatro
- 20:00 horas: Intervención del Coro Manuel de Falla de la UGR. Zaguán Mariana Pineda-Caballeros XXIV.
- 20:15 horas: Lectura performativa El Siglo de Oro reloaded. Salón de Caballeros XXIV.
- 20:30 horas: Besamanos-besaculos de Carlos V e Isabel de Portugal, con la participación del Coro Manuel de Falla. Sala Mariana Pineda.
- 21:00 horas: Alegato a Carlos V, desde los balcones del Palacio de la Madraza. Grupo de teatro de la Universidad de Granada.
