Inicio / UGRActualidad

La Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla acoge la reunión del proyecto europeo ECALFOR

ECALFOR, «Evaluación de la formación del profesorado en América Latina y Caribe. Garantía de la calidad de los títulos de educación»

Con la presencia de representantes de las 20 instituciones que forman el consorcio internacional ECALFOR, de 15 países de Europa, Latinoamérica y Caribe

Los días 12 y 13 de mayo tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla la segunda reunión presencial del proyecto europeo ECALFOR, impulsado por la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, dentro del Programa Erasmus+ Acción Clave 2 – Desarrollo de las capacidades en el ámbito de la educación superior.

A esta reunión asistieron presencialmente los representantes de las 20 instituciones que forman el consorcio internacional ECALFOR, además de otras instituciones vinculadas al Convenio Andrés Bello con sede en Panamá, quienes se desplazaron desde 15 países de Europa, Latinoamérica y Caribe hasta Melilla.

En los dos días de trabajo se ha avanzado en la evaluación interna de las tareas desarrolladas por los grupos formados para llevar a cabo los paquetes 1, 2, 3 y 5 del proyecto, continuando con la idea del proyecto ECALFOR de trasladar la experiencia europea acumulada en mecanismos y procedimientos de garantía de la calidad en la formación del profesorado de educación obligatoria, para ser transferida, adaptada y
contextualizada a los países del proyecto asociados en Latinoamérica y Caribe.

La reunión abordó también diferentes sesiones de trabajo destinadas a tratar aspectos relativos a la gestión administrativa y financiera (comunicación, difusión, justificación económica…), así como a cuestiones de índole académica.

Mediante un trabajo colaborativo, horizontal y transnacional el proyecto ECALFOR contempla los siguientes objetivos:

  • Realizar un diagnóstico sobre la calidad de la formación del profesorado de enseñanza obligatoria (educación primaria y educación secundaria) que se imparte en diferentes instituciones de educación superior de América Latina y Caribe.
  •  Diseñar, aplicar y mejorar los sistemas y protocolos de garantía de la calidad de las titulaciones universitarias de formación del profesorado de enseñanza obligatoria.
  •  Realizar un análisis de las características y calidad de la formación de futuros docentes de los centros de educación obligatoria en educación primaria y educación secundaria de América Latina y Caribe.
  •  Adaptar protocolos de garantía de la calidad de los títulos de formación del profesorado en instituciones de educación superior de Latinoamérica y Caribe.

El proyecto ECALFOR fue evaluado como uno de los mejores de la convocatoria Erasmus+ 2020 por su alta calidad técnica, respaldo político y viabilidad entre las instituciones de Latinoamérica y Caribe participantes, contando con una financiación de 965.045,36 euros.

Instituciones y entidades que participan en el proyecto ECALFOR: Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla (Universidad de Granada); Universidad Autónoma de Tlaxcala (México); Universidad autónoma de Yucatán (México); Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (México); Universidad Federico Henríquez y Carvajal (República Dominicana); Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (República Dominicana); Universidad Autónoma de Chiriquí (República de Panamá); Institución Superior de Administración y Educación de Panamá (República de Panamá); Universidad de Las Américas (Ecuador); Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Ecuador); Universidade Federal do Maranhão (Brasil); Universidade Estadual Paulista (Brasil); Organización del Convenio Andrés Bello de Integración Educativa, Científica, Tecnológica y Cultural (República de Panamá); Universidad de La Coruña (España); Université de París (Francia); Universidad de Bolognia (Italia); University of Eastern Finland (Finlandia); empresa labOSFOR (España); Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia (España), Universidad San Martín de Porres (Perú).

Contacto:

Oswaldo Lorenzo Quiles, coordinador del proyecto ECALFOR y vicedecano de Investigación, Proyectos Internacionales y Transferencia de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla.

Correo de contacto: ecalfor@ugr.es.

Página web del proyecto ECALFOR: ecalfor.eu

Links: https://erasmusplusfcced.webnode.es