Inicio / UGRActualidad

¿Qué tiene que aportar el talento universitario a los objetivos del Milenio?

17 desafíos de desarrollo sostenible

25 estudiantes con expedientes académicos brillantes

5 horas para crear conciencia y aportar soluciones

Tras el éxito de las jornadas de huelga climática secundada por estudiantes de todo el mundo, universitarios/as granadinos/as con los mejores expedientes académicos ponen en marcha acciones de liderazgo más divulgativo.

El sábado 1 de junio, los/as estudiantes del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales de la Incubadora de Talento de la UGR-NGA participan en una Jornada de concienciación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), también conocidos como objetivos mundiales de desarrollo del milenio (https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/). Son 17 los objetivos que conseguir hasta el 2030, todos sumamente desafiantes e interrelacionados. Para alcanzarlos es necesario un espíritu de colaboración, compromiso y pragmatismo colectivo que permita elegir opciones que logren mejorar la vida, de manera sostenible, del planeta y de las generaciones futuras que lo habiten.

Las actividades se desarrollarán de forma simultánea durante toda la mañana del sábado 1 de junio en horario de 10:00h a 12:30h, en distintas ubicaciones céntricas de la ciudad. Los/as estudiantes realizarán actividades diversas inspiradas en los 17 ODS de la ONU.

AGENDA GENERAL

  • 9:00-9:30h: Instrucciones generales (lugar: sala Aranzadi Facultad de  Derecho).
  • 9:30-10:00h: Cada grupo se desplaza a su ubicación principal.
  • 10:00-12:30h: Cada grupo desarrolla sus actividades.
  • 12:45-13:45 h: Nos encontramos todos/as en el Lemon Rock (Montalbán, 6) para poner en común  impresiones de la actividad, aprendizajes, proyección de imágenes de la Jornada y cierre.

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE CADA GRUPO

GRUPO 1 -> Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

10:30h – 12:30h -> Taller divulgativo en el parque Tico Medina de Granada.

Evento #BeOnTimeGR.

  • Quiz sobre la huella de carbono.
  • Photocall sobre reciclaje.
  • Lectura de un manifiesto.

GRUPO 2 -> Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

10:00 – 10:30h -> Role play: Precariedad laboral. Fuente de las Batallas.

11:00 – 11:30h -> Role play: Desigualdad salarial (Género). Paseo de los Tristes.

12:00 – 12:30h -> Role play: Reinserción laboral. Plaza Nueva.

El role play es una técnica de dinámica de grupo. También se conoce como técnica de dramatización, simulación o juego de roles. Consiste en que dos o más personas representen una situación o caso concreto de la vida real, actuando según el papel que se les ha asignado y de tal forma que se haga más vívido y auténtico.

GRUPO 3 -> Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

10:00 – 10:30h -> Fuente de las batallas – Inteligencia emocional.

10:45 – 11:15h -> Plaza Bib Rambla – Herramientas para el mundo laboral.

11:30 – 12:00h -> Plaza Nueva – Plantéate objetivos.

GRUPO 4 -> Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

10:00 – 11:30h -> Realización de encuestas a estudiantes en bibliotecas UGR (Biosanitaria y Derecho).

11:30 – 12:30h -> Análisis estadístico en streaming de los resultados y su actividad en redes sociales.

GRUPO 5 -> Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países

10:00 – 10:30h -> Desayuno (Parque Tico Medina).

10:30 – 11:00h -> Taller de sevillanas (Parque Tico Medina).

11:00 – 12:00h -> “Refugee stories” (Parque Tico Medina).

12:00 – 12:30h -> “Spanish stories” – coloquio.