Inicio / UGRDivulga

La Universidad de Santiago de Compostela homenajea al catedrático de la UGR Juan Paredes Núñez

Por su relevante contribución al estudio de la lírica gallego-portuguesa

El Salón de Grados de la Facultad de Filoloxía de la Universidad de Santiago de Compostela acogió ayer un homenaje al catedrático de la Universidad de Granada Juan Paredes Núñez por su relevante contribución al estudio de la lírica gallego-portuguesa.

Durante el acto, el profesor Paredes recibió un libro homenaje en el que se recogen treinta de sus más importantes trabajos sobre la lírica gallego-portuguesa, subrayando su destacado papel en este ámbito y su especial participación en diversos proyectos de investigación sobre el tema, tanto en la Universidad de Santiago de Compostela como en el Centro “Ramón Piñeiro” para la Investigación en Humanidades.

De esta manera, con la entrega de este volumen, “que sus colegas compostelanos ofrecen al maestro con motivo de su jubilatio académica”, la Universidad de Santiago de Compostela reconoce la “inagotable actividad investigadora” del profesor Juan Paredes Núñez “nombre de referencia en la lírica hispánica medieval y, en general, en la Filología Románica”.

Juan Paredes Núñez es catedrático de Filología Románica en la Universidad de Granada. Ha dedicado buena parte de su investigación al estudio de la lírica gallego-portuguesa, con numerosas publicaciones entre las que destacan La guerra de Granada en las cantigas de Alfonso X el Sabio; Las cantigas de escarnio y maldecir de Alfonso X. Problemas de interpretación y crítica textual;El Cancionero profano de Alfonso X el Sabio;Formas y procedimientos paródicos: el escarnio de amigo; Alfonso X El Sabio. Poesía. Cantigas de amigo, de amor y de escarnio y maldecir; Alfonso X. Cantigas profanas.

 En el ámbito de la narrativa breve, otro de los temas al que ha prestado una especial dedicación, pueden citarse algunos trabajos como Formas narrativas breves en la literatura románica medieval: Problemas de terminología;Algunos aspectos del cuento literario (Contribución al estudio de su estructura);Las narraciones de los Livros de Linhagens; Para una teoría del relato. Las formas narrativas breves o sus diversos artículos sobre Tipología de las formas narrativas breves románicas medievales.

En este mismo registro habría que mencionar, ya fuera del terreno estrictamente medieval, su estudio y edición de los Cuentos de Emilia Pardo Bazán. De muy reciente aparición es el volumen Ensayos de Literaturas Románicas, donde se recogen algunos de sus artículos más relevantes sobre el tema.

Contacto:

Juan Salvador Paredes Núñez

Departamento de Filologías Románica, Italiana, Gallego-Portuguesa y Catalana

Teléfonos: 958241000 ext. 20505- 958243588

Correo electrónico: jparedes@ugr.es