Inicio / UGRActualidad

Graduación de 17 jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista

Viernes 4 de julio, a las 11.00 horas, en el Paraninfo de la Facultad de Derecho

Un grupo de 17 jóvenes han concluido con éxito la 8ª edición del curso Formación en Inclusión Social y Laboral de Jóvenes con Discapacidad Intelectual, del Desarrollo y/o del Espectro Autista y este viernes 4 de julio, a las 11.00 horas, celebran su acto de graduación en el Paraninfo de la Facultad de Derecho.

Al acto asisten, entre otros, el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado Pacheco; la concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores del Ayuntamiento de Granada,  Amparo Arrabal Martín; la directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de la Fundación ONCE, Isabel Martínez Lozano; el vicedecano de Docencia y Relación con los Departamentos de la Facultad de Derecho, Eduardo Gálvez Domínguez; y la directora del curso y profesora del Departamento de Derecho Civil, Esperanza Alcaín Martínez.

El Curso Formación en Inclusión Social y Laboral de Jóvenes con Discapacidad Intelectual, del Desarrollo y/o del Espectro Autista” es un Título Propio de la UGR ofertado por el Centro Mediterráneo (Vicerrectorado de Posgrado y Formación Permanente) y se integra en el Programa Unidiversidad, dirigido por Esperanza Alcaín Martínez y cofinanciado por la Fundación ONCE y la Unión Europea dentro del Programa de Empleo Juvenil Fondo Social Europeo+ (2021-2027).

Este Título Propio con 50 créditos ECTS permite a los estudiantes recibir formación para el desarrollo de la autonomía de la persona, habilidades sociales y resolución de conflictos, calidad de vida y bases para el aprendizaje (desarrollo cognitivo). Además, cursan asignaturas específicas de orientación sociolaboral, terminología básica y funcional en inglés, así como formación digital. Superados los Bloques Teóricos, finaliza el curso con la realización del Prácticum (10 créditos ECTS) en empresas y entidades de Granada, donde desarrollan la modalidad de empleo ordinario con apoyo. En concreto, en esta VIII edición han colaborado Berner España, Farmacia la Hípica, Ecoparque Granada – Fundación Purísima Concepción, Carrefour, BIBLIOMAKER Escuela técnica Superior de Informática y Telecomunicaciones, Grupo Hoteles Porcel, Hotel Meliá Granada, INACUA Centro Deportivo, Residencia de mayores CLARET, Sprinter Tiendas JD y Vitalia Plus.

Junto a la docencia presencial impartida por profesores de la Universidad de Granada en el Aulario de la Facultad de Derecho, Facultad de Ciencias de la Educación y en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación, los estudiantes trabajan con la Plataforma de Apoyo Docente gracias al soporte, gestión y seguimiento del Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital –CEPRUD- y han realizado actividades deportivas en el Instituto Mixto Universitario “Deporte y Salud” (iMUDS).

Hay que destacar la realización de sesiones inclusivas con estudiantes de distintos grados de las Facultades de Ciencias, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud, Psicología, Trabajo Social, Traducción e Interpretación y de la E.T.S. de Edificación y E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicación.

El programa cuenta con la colaboración de todas las entidades sociales vinculadas a la discapacidad intelectual, del desarrollo y del espectro autista de la provincia de Granada como Asociación Vale, Fundación Purísima Concepción, Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, Asociación Bordeline, Asociación GranaDown, Aspace, Asociación de Autismo de Granada, Colegio Público Piaget, Colegio La Esperanza de Guadix, Asociación de Asperger-TEA Granada, Asociación de Autismo Granada, Plena Inclusión Granada, Asociación Pro Inteligencia Limite, Asociación San José (Guadix), Mírame Granada, Centro Reina Sofía de la Diputación de Granada, Faisem, Inserta Empleo de Fundación ONCE.

Un curso académico más se han conseguido los objetivos propuestos, entre los que destacan: Proporcionar formación universitaria a jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista y dotarles de habilidades y competencias necesarias para aumentar sus posibilidades de inserción laboral, accediendo a la modalidad del empleo con apoyo; Proporcionar experiencias inclusivas y de normalización dentro de la Comunidad Universitaria a la vez que se implica a la Universidad de Granada en la inclusión social; y facilitar una formación integral y personalizada para que los jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista puedan participar como miembros de pleno derecho en la sociedad.

Convocatoria:

  • Asunto: Graduación de 17 jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista
  • Día: Viernes 4 de julio de 2025
  • Hora: 11.00 horas
  • Lugar: Paraninfo de la Facultad de Derecho