Inicio / UGRActualidad

Finaliza el encuentro del proyecto europeo MicroLabSecure en la UGR

Para desarrollar un programa de capacitación en bioseguridad ante futuros desastres y aumentar la conciencia preventiva de los profesionales de los laboratorios de microbiología

El objetivo del proyecto “MicroLabSecure: Developing Biosecurity Training Program For Preperadness Of Future Disasters And Increasing The Awareness Of Microbiology Laboratory Health Professionals” (referencia: 2024-1-TR01-KA210-VET-000252996), es identificar los riesgos biológicos y la gestión de la bioseguridad en los laboratorios antes, durante y después de un desastre natural (inundación, fuego, terremoto…), desastre intencionado (bioterrorismo) o desastres no intencionados (como derrames, escapes y los accidentes de trabajo o enfermedades) que puedan afectar al personal involucrado, entorno medioambiental y sociedad, con el fin de aumentar la conciencia del personal sobre la bioseguridad y crear un conjunto de acciones formativas de capacitación (en formato digital) y un centro de recursos en línea disponible para casos de emergencia.

En este encuentro han participado los mejores profesionales del ámbito de la bioseguridad, que han compartido experiencias y explicado cómo reaccionar ante desastres con riesgo biológico. Destaca asimismo la participación de las Instituciones públicas del Estado, Policía Nacional, Bomberos y Emergencias Sanitarias (061) y los Centros de la Universidad de Granada que han acogido el encuentro: Carmen de la Victoria, CIBM y Facultad de Ciencias.

La participación de la UGR en este proyecto pone de manifiesto su posicionamiento en favor de la prevención para evitar desastres biológicos y la difusión de la cultura preventiva a nivel mundial. Los resultados del proyecto contribuirán de manera significativa a la difusión de esta materia y a estar preparados ante desastres con riesgo biológico en laboratorios

MicroLabSecure está coordinado por la Turkish Society of Microbiology (Turquía) y tendrá una duración de 18 meses. Esta Asociación de Cooperación a Pequeña Escala cuenta con un presupuesto total de 60 000 € y es una de las once asociaciones de cooperación aprobadas en el marco de la Acción Clave 2 de la convocatoria Erasmus+ 2024 en las que participa la Universidad de Granada.

Contacto:

Francisco Silicia Gutiérrez. Correo: psicilia@ugr.es

Página web del proyecto:

https://soloist.ai/proyectomicrolabbiosafe