Inicio / UGRActualidad

La Universidad de Granada consolida su apuesta por el debate universitario en la final del II Torneo Rector

Organizado por Medialab UGR, a través de la Dirección de Innovación e Implicación Social del Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, en colaboración con el Club de Debate CDUGR

La Universidad de Granada acogió el viernes 25 de abril la final del II Torneo Rector de Debate Universitario, un certamen que convirtió al campus en un auténtico foro de pensamiento crítico, argumentación y diálogo. Organizado por Medialab UGR, a través de la Dirección de Innovación e Implicación Social del Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, que lidera Isaac Pérez, en colaboración con el Club de Debate CDUGR, el torneo se desarrolló los días 24 y 25 de abril en dos de los espacios más emblemáticos de la universidad: el Edificio V Centenario y el Hospital Real.

La prefinal se celebró el 24 de abril en el Espacio V Centenario, con la participación de los ocho equipos inscritos, formados por estudiantes de distintas facultades, que debatieron en torno a la pregunta central del torneo: ¿Ha sido beneficiosa para la Unión Europea la estrategia geopolítica con sus aliados tras el afianzamiento del proyecto europeo?

Los debates fueron valorados por un jurado compuesto por más de diez docentes, entre los que se encontraron Giselle García Hipola, Gonzalo del Águila López, José Antonio Parrilla Fernández, Lidia Bocanegra Barbecho y Nicolás Robinson-García, quienes destacaron el nivel académico, la capacidad de análisis y la claridad expositiva de los participantes. Tras una reñida deliberación, los equipos finalistas pasaron a la fase definitiva.

La final tuvo lugar en la tarde del 25 de abril en el Hospital Real. Las intervenciones finales no solo mostraron dominio técnico del tema, sino también compromiso con los valores europeos, reflexión crítica y capacidad de trabajo en equipo. El equipo campeón estuvo formado por María Valero, Cristina Pedraza y María Castilla, mientras que el equipo subcampeón fue el compuesto por David Sánchez, Eloísa Andreu y Aixa Sissoko. El premio a mejores oradoras fue otorgado a Cristina Pedraza y Aixa Sissoko, quienes destacaron por su brillantez argumentativa y su capacidad expositiva.

El tema del torneo se enmarcó en el compromiso de la Universidad de Granada con la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura en 2031. La celebración de esta final cobró, además, un significado especial al desarrollarse en vísperas del Día de Europa, reforzando el papel de la universidad como espacio de construcción europea, intercambio de ideas y fomento de los valores comunes que inspiran el proyecto europeo.

Con esta segunda edición, el Torneo Rector de Debate se consolidó como un espacio de aprendizaje activo que va más allá del aula, promoviendo el pensamiento crítico, el diálogo respetuoso y la participación universitaria.