Han sido galardonados 28 estudiantes de las distintas ramas del conocimiento y 8 proyectos investigadores de profesores de la Universidad de Granada
La Entidad Granadina ha celebrado la octava edición de los Premios UGR- Caja Rural Granada a la Excelencia Académica, que premia con 1.000 euros a cada uno de los 28 estudiantes que han finalizado sus estudios durante 2018 con mejores expedientes, en las distintas ramas del conocimiento. Este año, por tercera vez, se ha incluido una modalidad de Investigación destinada a incentivar, reconocer y recompensar las actividades científicas de mayor calidad realizadas por los investigadores de la Universidad de Granada, (UGR), en la que se premian 8 proyectos con 2.500 euros cada uno.
Durante estas ocho ediciones Caja Rural ha reconocido y premiado el talento, la dedicación, el esfuerzo y la pasión por su trabajo de 265 estudiantes e investigadores con un importe de 285.000 euros, que reflejan el compromiso de la cooperativa de crédito con la sociedad granadina y como dijo su secretario, Víctor López Palomo, “un modelo de empresa comprometida con el territorio, con el conocimiento y con la investigación. Este modelo es nuestra esencia y nuestra fortaleza”.
La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, agradeció a Caja Rural Granada su apuesta por la excelencia en el reconocimiento a egresados y a investigadores y aseguró que ambas instituciones comparten sus valores y su interés por impulsar el desarrollo socioeconómico de nuestro entorno. Un ejemplo de ello es el innovador proyecto de investigación que se está realizando conjuntamente para la utilización de la caña de bambú en construcción.
Por parte de los alumnos, el graduado en Filología Clásica con una media de 9,5, Guillermo Salas, se dirigió a los asistentes agradeciendo a Caja Rural y UGR estos premios, así como a sus familias y profesores. Guillermo se dirigió a sus compañeros, con un mensaje muy profundo, recordándoles que “en esta sociedad en la que lo único que parece estable es la volatilidad necesitamos buenos profesionales de la educación, de la medicina, de las ciencias, de las humanidades,… necesitamos investigadores que no sucumban al desánimo.”
En representación de los profesores investigadores, Eduardo Ros, premio a la Transferencia al Conocimiento además de agradecer el premio, en este caso por la creación de una empresa, recordó que en esta labor hay mucho que aprender no solo del éxito, sino sobre todo de los fracasos y de su análisis. Destacó el compromiso de algunas personas dentro de las empresas como valor intangible que ayuda a superar las barreras competitivas y reconoció el mérito de los investigadores y la incertidumbre a la que están sometidos cuando los resultados no acompañan o simplemente cuando faltan recursos.
Precisamente la rectora explicó que gracias a la colaboración y al trabajo de esta empresa el proyecto del acelerador de partículas está en Granada.
El emotivo acto de entrega contó con la presencia de representantes de distintas instituciones y empresas, como el delegado de Turismo de la Junta de Andalucía, Gustavo Rodríguez; el delegado de Salud, Indalecio Sánchez-Montesinos; el coronel de la Base Aérea de Armilla, Luis Almenta; el presidente del Consejo Social de la UGR, Gregorio Jiménez; el teniente alcalde del Ayuntamiento de Granada, Baldomero Oliver, así como decanos y vicedecanos de las distintas facultades y escuelas, además del Consejo Rector y Equipo Directivo de Caja Rural Granada.
RELACIÓN DE ALUMNOS PREMIADOS
RELACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE PROFESORES PREMIADOS