Inicio / UGRActualidad

El Ayuntamiento de Cáñar y la Comunidad de Regantes de Cáñar-Barjas firman un acuerdo para mejorar el sistema de regadío tradicional del municipio

En el marco del proyecto Life Watch, en el que participan el MemoLab de la UGR y la Diputación de Granada

La firma del convenio tendrá lugar mañana martes, 6 de septiembre, a las 10 horas en la Diputación de Granada

Los sistemas de riego tradicional e histórico son uno de los elementos de patrimonio cultural de mayor valor ambiental y social de Andalucía y, sin embargo, se encuentran amenazados por la despoblación rural o la tecnificación e intensificación de la agricultura. Estas amenazas no solo ponen en peligro dicho patrimonio, sino que acentúan problemas como la desertificación, la dependencia tecnológica, el cambio climático o los incendios que sufren dichos territorios. Afortunadamente, y paralelamente a estos problemas, el reconocimiento y apoyo que reciben estos sistemas tradicionales milenarios aumenta cada día.

Este martes 6 de septiembre, en la sede de la Diputación de Granada, tendrá lugar la firma del primer convenio administrativo entre el Ayuntamiento de Cáñar y la comunidad de regantes de Cáñar-Barjas, para el apoyo y mejora del sistema tradicional de regadío del municipio.

Entre las acciones que contempla el convenio, se encuentran la recuperación de antiguos careos, la creación de senderos culturales por las acequias, la potenciación del voluntariado o el desarrollo de un plan de gestión específico. “El convenio formaliza el reconocimiento de las instituciones públicas a la importancia del regadío tradicional e histórico del municipio, no solo por proporcionar agua de boca o de riego a quienes viven en el municipio y en otros municipios aguas abajo, si no también por sus funciones ambientales, culturales o económicas”, asegura José María Martín Civantos del Laboratorio de Arqueología Biocultural de la Universidad de Granada, MEMOLab, uno de los promotores de este convenio administrativo.

El convenio es el primero de una serie de convenios que se desarrollarán en el marco de los proyectos LIFE Watch (https://www.lifewatch.eu/) e INCULTUM (https://incultum.eu/), en los que participa la Diputación de Granada, para el apoyo y fomento de estos antiguos y valiosos sistemas de gobernanza comunal del agua.

En el acto participarán las siguientes autoridades:

  • María del Carmen Fernández Fernández (Diputada de Medio Ambiente de la Diputación de Granada)
  • Manuel Álvarez Guerrero (Alcalde de Cáñar)
  • Antonio Álvarez Guerrero (Presidente de la Comunidad de Regantes de Cáñar-Barjas)
  • José María Martín Civantos (MEMOLab-Laboratorio de Arqueología Biocultural de la Universidad de Granada)

Contacto:

José María Martín Civantos (MEMOLab-Laboratorio de Arqueología Biocultural de la Universidad de Granada).

Correo-e: civantos@go.ugr.es y memolab@go.ugr.es

PARA SABER MÁS: