Jueves 22 de mayo, a las 18:00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
Con motivo del Día Internacional de la Convivencia en Paz, la Universidad de Granada se celebra una mesa redonda que tendrá lugar el jueves 22 de mayo, a las 18:00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
Organiza la comisión de Convivencia y la Unidad de Mediación de la UGR con la colaboración del Instituto de la Paz y los Conflictos de la UGR.
El evento, presentado y moderado por Francisca Expósito, presidenta de la Comisión de Convivencia de la UGR, reunirá a destacados expertos para abordar temas clave como la radicalización, los discursos de odio, la convivencia con migrantes y los procesos de mediación como herramienta para mejorar la convivencia social.
Los ponentes serán:
- Encarnación Hidalgo Tenorio, del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana, con su intervención titulada “Radicalización y discursos de odio”.
- Belén Morata García de la Puerta, del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales, que presentará “El proyecto Global Ansewr: Buenas prácticas en la convivencia con migrantes”.
- José Ferrer Sánchez, Coordinador del Observatorio del Discurso de Odio IPAZ-UGR, que hablará sobre “El Observatorio del Discurso de Odio IPAZ-UGR: Desmontando bulos y desinformaciones. Propuestas”.
- Antonio Lozano, del Departamento de Sociología, que abordará “Los procesos de mediación como recurso para la mejora de la convivencia”.
La mesa redonda será clausurada por José Ángel Ruiz Jiménez, director del Instituto de la Paz y los Conflictos de la UGR.
Esta actividad está organizada por la Comisión de Convivencia y la Unidad de Mediación de la Universidad de Granada, con la colaboración del Instituto de la Paz y los Conflictos de la UGR. El objetivo es fomentar el diálogo y la reflexión en torno a la importancia de construir una convivencia pacífica y respetuosa en la comunidad universitaria y la sociedad en general.
La entrada es libre, actividad está dirigida a toda la comunidad universitaria y al público interesado.