Tanto el delegado territorial como la vicerrectora de la institución granadina, con responsabilidades en el ámbito de Salud, han subrayado la importancia de esta campaña en el cómputo anual durante su visita a la Facultad de Ciencias de la Salud, en el PTS
El Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS) de Granada desarrolla estos días una campaña de donación de sangre por las distintas facultades y escuelas de la Universidad de Granada. La misma, con horario de mañana (de 9.30 a 14.00 horas) tiene en algunos centros también horario de tarde para facilitar la donación de sangre a estudiantes y trabajadores de la institución académica. Esta campaña se realiza cada año junto a la comunidad universitaria a lo largo del curso académico y se divide en dos períodos, el primero entre los meses de febrero y abril, y el segundo entre los meses de octubre y noviembre.
El delegado territorial de Salud y Familias de la Junta, Indalecio Sánchez-Montesinos, y la vicerrectora de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión de la Universidad de Granada, Teresa Ortega, han visitado la Facultad de Ciencias de la Salud, en el PTS, donde han puesto de manifiesto la importancia de esta campaña en el cómputo anual de donaciones. El curso pasado se lograron un total de 6840 donaciones de sangre, de las que 345 fueron plasmaferesis en centros universitarios, lo que significó el 15.6% del total de donaciones con el que culminó el año 2018: 43757 donaciones de sangre y productos hemoderivados.
El responsable de donaciones del CRTS Granada-Almería, Salvador Ollonarte, ha acompañado a Sánchez-Montesinos y a Teresa Ortega y ha subrayado que el número de donantes de médula ósea ascendió a 722 personas de las cuales 176 lo hicieron en el marco de esta campaña universitaria. El altruismo y solidaridad de todas estas personas han permitido situar la tasa de donación provincial en 43 por cada 1000 habitantes.
El delegado territorial y la vicerrectora han agradecido un año más la solidaridad mostrada por el alumnado, profesorado y personal de la Universidad de Granada que participan en esta campaña año tras año. “Especialmente a las personas que lo hacen por vez primera, dado que la experiencia demuestra que quien lo hace por vez primera repite y además se convierte en un magnífico embajador de la donación”, manifestan. Ambos han subrayado también la solidaridad y entrega de los miembros de la comunidad universitaria de Granada, “con numerosas acciones solidarias que se llevan a cabo a través de distintas organizaciones no gubernamentales”.
Esta y otras campañas desarrolladas por el CRTS garantizan el suministro de hemoderivados a los hospitales y posibilitan las intervenciones que los precisan. Para ello, el centro realiza una constante actividad, no sólo a través de sus puntos fijos de donación, sino a través de la captación activa con unidades móviles que recorren toda la provincia.
La donación de sangre está controlada desde el punto de vista sanitario para garantizar la seguridad tanto del donante como del receptor. Así, antes de la extracción, en la que se emplea material estéril y de un solo uso, se realiza un reconocimiento médico al donante.
Aquellas personas que lo deseen también pueden acercarse a realizar su donación al propio Centro Regional de Transfusión Sanguínea, ubicado en las proximidades de la plaza de toros, con horario de mañana y tarde (C/ Doctor Mesa Moles, s/n).
Más información sobre la campaña de donación de sangre: www.transfusiongranada.org