Inicio / UGRActualidad

Cristina Álvarez de Morales Mercado, elegida decana de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada

En las elecciones celebradas el 30 de octubre de 2024

Cristina Álvarez de Morales Mercado, profesora titular del Departamento de Traducción e Interpretación, ha sido elegida decana de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada, en las elecciones celebradas el 30 de octubre de 2024.

Obtuvo su primera licenciatura en Filología Hispánica en la Universidad de Granada en el año 1993. Fue Premio Extraordinario de Licenciatura en 1994. Se doctoró en Filología Hispánica en 1997. Y en el año 2006 se licenció en Filología Inglesa en la Universidad de Granada.

Durante 2000-2002 impartió docencia en la Universidad de Vigo, en el Departamento de Traducción y Lingüística. Desde 2008 es profesora del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada. En la actualidad está acreditada como catedrática de universidad. Imparte docencia en grado y posgrado, en concreto en el Máster Universitario de Traducción Profesional (MUTP).

Su principal área de investigación es la accesibilidad y traducción audiovisual, además de la teoría literaria aplicada a la traducción. Desde 2009 forma parte del grupo TRACCE (HUM-770) en cuyo seno ha trabajado en calidad de personal investigador en seis proyectos nacionales, siete de innovación docente y dos europeos.

Es autora de dos libros sobre Teoría de la literatura y editora de cuatro libros sobre Traducción y accesibilidad. En los últimos 17 años su principal actividad investigadora ha ido de la mano de la traducción audiovisual (TAV), en concreto de la traducción accesible y sus distintas modalidades: la audiodescripción para personas con discapacidad visual, el subtitulado para personas con discapacidad auditiva o la lectura fácil para personas con discapacidad cognitiva. Esta actividad se ha plasmado en más de 70 aportaciones, nacionales e internacionales, en revistas científicas de impacto y en capítulos y libros, la mayoría de autoría única.

Ha dirigido varios proyectos, entre los que destacan por su transferencia de conocimiento: el Proyecto de Innovación Docente DESAM: Desarrollo de sistema de accesibilidad universal multiplataforma y de bajo coste de descripción, localización y guiado en edificios de la UGR (Código 12-53); el plan de accesibilidad integral de las Cuevas de las Ventanas de Píñar (Granada), adaptando su contenido histórico y natural a personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva; y el I+D TALENTO. Traducción y lenguaje simplificado del patrimonio para todos. Herramienta de consulta y análisis (Código de referencia: PID 2020-118775RB-C21) del que es actualmente co-IP.

También ha realizado diversas aportaciones sobre lenguaje e igualdad en el ámbito jurídico, destacando dos publicaciones en la prestigiosa Revista de Estudios Jurídicos (REJ): “Régimen jurídico de la Igualdad: Notas sobre un lenguaje para la igualdad” y “La accesibilidad en el museo desde una perspectiva sociológica”.

El reconocimiento a la importancia de la difusión de los resultados de investigación y su implicación en los proyectos se refleja en su participación como ponente en más de 40 congresos nacionales e internacionales.

Desde 2020 hasta 2024 ha sido vicedecana de Ordenación Académica de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada y responsable de la gestión de la Calidad del Centro.

Decana-Facultad-Traductores-e-Interpretes-Cristina-Alvarez-de-Morales-patio

Contacto:

Cristina Álvarez de Morales Mercado, decana de la Facultad de Traducción e Interpretación. UGR. Correo elec: cristinaalvarez@ugr.es