Arquitectos llegados de toda España se dan cita en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada y el Colegio de Arquitectos para debatir sobre el estado de la profesión
Inauguración, presidida por la rectora el miércoles, 11 de abril a las 12 horas
Son muchas las organizaciones de gran relevancia que estarán presentes en esta tercera edición del Congreso Nacional del futuro del arquitecto, donde confluyen tanto administraciones públicas como el Ministerio de Fomento, o representantes de los profesionales, a través de los Colegios de Arquitectos y su consejo superior, representantes de las universidades y diversos ámbitos de la profesión.
La cita tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada y el Colegio de Arquitectos con un formato de mesas redondas de debate. Según el presidente de la Asociación de Estudiantes y Jóvenes Arquitectos ASEJA, organizadora del evento ‘asistirán un grán número de ponentes en esta edición y se ha pretendido tomar todos los puntos de vista que conviven en nuestro colectivo’ remarca Jorge Contreras.
Asistentes al acto de inauguración, el miércoles, 11 de abril a las 12 horas:
- Pilar Aranda Ramírez. Rectora de la Universidad de Granada.
- José María Manzano Jurado. Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada.
- Antonio Aguilar Mediavilla. Director General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, del Ministerio de Fomento.
- Miguel Ángel Fernández Madrid. Concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Granada.
- Lluís Comerón Graupera. Presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
- José A. Martín Núñez. Delegado territorial de Fomento y Vivienda en Granada de la Junta de Andalucía.
Se ha organizado también en el marco del congreso un espacio el último día dedicado al Emprendimiento, un tema de gran actualidad y con una intensa demanda por los jóvenes que terminan sus estudios en un contexto económico que no termina de estabilizarse. El espacio ha sido coorganizado junto con UGR Emprendedora.
Además en el espacio reservado a comunicaciones científicas se ha tomado como referencia este año la Accesibilidad universal y el diseño para todos como tema de referencia, junto con ‘La ciudad accesible’ que ha colaborado con el evento.
CONVOCATORIA:
ASUNTO: Inauguración del III Congreso Nacional del futuro del arquitecto.
DÍA: miércoles, 11 de abril.
HORA: 12 horas.
LUGAR: E.T.S. de Arquitectura. Campo del Príncipe.