Inicio / UGRActualidad

La ETSI de Caminos, Canales y Puertos reúne a expertos en mecánica teórica, experimental y numérica de España, Italia y otros países en el coloquio STAMS2025

Las jornadas han servido para rendir tributo al profesor José Domínguez Abascal, doctor honoris causa por la UGR

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada ha acogido en los últimos días de abril el coloquio internacional STAMS2025, organizado por la Sociedad Española de Mecánica Teórica y Aplicada en colaboración con su homóloga italiana.

Bajo el lema From Experiments to Theory, el encuentro ha reunido a investigadores que desarrollan trabajos científicos y técnicos en todos los campos de la mecánica teórica y aplicada, así como en disciplinas de ingeniería relacionadas, incluyendo la investigación analítica, computacional y experimental. A lo largo de tres jornadas, se han presentado los avances más relevantes en mecánica, destacando la colaboración entre investigadores de España, Italia y otros países.

Entre las temáticas abordadas, han tenido especial protagonismo los desarrollos en biomecánica, así como los avances en mecánica de fusión, un área de gran relevancia para la Universidad de Granada debido a su activa participación en el proyecto IFMIF-DONES, que busca impulsar la investigación en energía de fusión como fuente sostenible de energía.

Uno de los momentos más emotivos del coloquio fue el homenaje al Profesor José Domínguez Abascal, Doctor honoris causa por la Universidad de Granada, cuya trayectoria científica y contribución a la comunidad académica fueron reconocidas en un acto presidido por la anterior rectora, Pilar Aranda, y el profesor Rafael Gallego, y que reunió a numerosos compañeros y discípulos del homenajeado.

El evento contó con la destacada participación del profesor Alan Needleman, una de las figuras más influyentes a nivel internacional en el campo de la mecánica de sólidos, cuya presencia subrayó la excelencia científica del coloquio.

Con este coloquio, la Universidad de Granada refuerza su papel como referente en la investigación internacional en mecánica, apostando por la transferencia de conocimiento, la colaboración interdisciplinar y el avance científico en áreas estratégicas para el futuro tecnológico y energético.

 

Contacto: Esther Puertas: epuertas@ugr.es