Inicio / UGRDivulga

#CienciaEnCasa: “Los plecópteros, indicadores de los cambios ambientales y climáticos”, por Manuel J. López

El investigador del departamento de Ecología de la UGR habla en este capítulo de #CienciaEnCasa sobre insectos que habitan en los ríos y cómo ayudan a detectar cambios

Manuel Jesús López Rodríguez es profesor del departamento de Ecología y miembro del Instituto del Agua de la Universidad de Granada. En ese capítulo, nos habla sobre los plecópteros, unos insectos que viven en ríos, cómo se adaptan para sobrevivir cuando falta agua y cómo a través de ellos se pueden detectar cambios en el medio ambiente.

En primer lugar, López comenta la complejidad de los cursos de agua y como muchos de ellos se secan en ciertas épocas del año. En estos sistemas, habitan los plecópteros, conocidos también como “moscas de las piedras”, y el reto ha sido analizar las estrategias que adoptan para sobrevivir cuando falta el agua, sobre todo cuando aún son huevos y ninfas.

“El conocimiento de todos estos aspectos de estrategias vitales, de en qué momento se producen fenómenos particulares del ciclo de vida, como puede ser la eclosión de los huevos o el paso de la ninfa del último estadio al adulto, todo eso se puede aplicar al estudio de los efectos del cambio global”, explica López. Los plecópteros son muy sensibles a los cambios ambientales, como la variación de la temperatura, y eso los convierte en buenos “centinelas” de cambio climático. Es por ello que se los puede utilizar para verificar cambios a largo plazo, por ejemplo, en los seguimientos que se hacen en el Observatorio Sierra Nevada.

El capítulo de “Ciencia en casa”, titulado “Los plecópteros, indicadores de los cambios ambientales y climáticos”, está disponible en el siguiente enlace: https://youtu.be/rSBACV1qroU

El programa de divulgación científica “Ciencia en casa” es una iniciativa puesta en marcha por la Oficina de Gestión de la Comunicación (OGC) con motivo de la emergencia sanitaria por el Covid19.

Durante los últimos meses, y a través de vídeos divulgativos, los investigadores de la Universidad de Granada han explicado en qué están trabajando desde sus casas, abordando asuntos de actualidad, en algunos casos, o conceptos científicos traducidos a un lenguaje sencillo, en otros.

Contacto:

Manuel Jesús López Rodríguez

Departamento de Ecología de la Universidad de Granada

Correo electrónico: manujlr@ugr.es