Inicio / UGRActualidad

La UGR presentará en el Parlamento de Andalucía andaluz un innovador sistema de acreditación de «Centros Universitarios Libres de Violencia de Género”

María Dolores Cano-Caballero Gálvez, enfermera del Hospital Universitario Virgen de las Nieves y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada ha sido invitada a la sesión del 18 de marzo

La profesora contratada doctora vinculada del Departamento de Enfermería, María Dolores Cano-Caballero Gálvez, enfermera que ejerce su actividad profesional y docente entre el Hospital Universitario Virgen de las Nieves y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, ha sido invitada el próximo 18 de marzo de 2025 a comparecer ante el Grupo de Trabajo relativo a la Violencia de Género constituido en el seno de la Comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Parlamento de Andalucía para presentar un innovador sistema de acreditación de «Centros Universitarios Libres de Violencia de Género» (en adelante CULVG), una iniciativa pionera en España.

Este sistema de acreditación, impulsado por un equipo de profesionales y especialistas en igualdad, busca consolidar a las universidades como espacios seguros y comprometidos en la lucha contra la violencia de género. La propuesta ha tenido el apoyo y la colaboración institucional y técnica del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Inmaculada García García, de la Subdirectora de Ordenación farmacéutica de Andalucía, Teresa Campos García y de la Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza, especialmente de Manuel Ceballos Pozo y Vicente Santana López.

El proyecto surge reflexionando sobre la necesidad de implementar en el ámbito universitario estrategias de acreditación que ya han sido realizadas con éxito en otros sectores, como el sanitario. La acreditación CULVG establece un proceso estructurado de evaluación y mejora continua en los centros universitarios, permitiendo identificar fortalezas y áreas de acción para garantizar un entorno libre de violencia y desigualdad.

Durante su comparecencia, la profesora Cano-Caballero Gálvez, expondrá los principales componentes del Manual de Evaluación desarrollado para esta acreditación, que incluye estrategias clave, protocolos de intervención y medidas para la formación en igualdad. Asimismo, destacará la importancia del respaldo institucional y la necesidad de recursos para garantizar la sostenibilidad de este programa.

La Universidad de Granada reafirma con esta iniciativa su compromiso con la igualdad de género y la visibilización de la violencia en el ámbito académico. La acreditación CULVG representa un avance significativo en la consolidación de universidades como agentes de cambio social y referentes en la lucha contra la violencia de género.

Contacto:

Inmaculada García García. Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud. UGR. Correo: igarcia@ugr.es