Inicio / UGRActualidad

Arqus celebra el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia con un seminario web sobre cómo las universidades de la Alianza están reforzando el papel de la mujer en la ciencia y la tecnología

La Alianza Arqus, coordinada por la Universidad de Granada, tiene un grupo de trabajo centrado en la ampliación del acceso, la inclusión y la diversidad. Mañana, 11 de febrero, expertos y expertas de las universidades de la Alianza se reúnen para hablar de buenas prácticas, discriminación interseccional, estereotipos y mucho más.

10 de febrero de 2021, Arqus. El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se celebra cada año el 11 de febrero desde que lo proclamó, en 2015, la Asamblea General de Naciones. Su objetivo es reconocer el importante papel de las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología, y lograr el acceso y la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia de una forma plena y equitativa.

La Alianza Arqus considera la inclusión uno de sus seis pilares fundamentales, junto con el aprendizaje de calidad, el multilingüismo y la multiculturalidad, el emprendimiento, el apoyo a la investigación y el compromiso de la ciudadanía europea. Como parte de las actividades definidas en los tres primeros años del plan de trabajo de la Alianza, se engloba la acción de reforzar la presencia de las mujeres y las niñas en las disciplinas STEM a través de diversas propuestas: una puesta en común de iniciativas en marcha en cada una de las universidades, pautas que se puedan aplicar a nivel local, actividades de formación, desarrollo de materiales para profesores de primaria y secundaria, entre otras.

En la Universidad de Granada destacan numerosas actividades en este sentido. La iniciativa “Quiero ser ingeniera”, por ejemplo, es un proyecto desarrollado en colaboración con el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y con otras universidades españolas, que tiene como objetivo romper los estereotipos, dar una visión más equitativa y justa del talento femenino y sus oportunidades de participación en las profesiones del futuro y, fundamentalmente, fomentar vocaciones en Ingeniería en las chicas preuniversitarias.

El evento tendrá lugar mañana de 9 a 12 de la mañana.

Se puede encontrar toda la información en la página web de la Alianza Arqus: https://www.arqus-alliance.eu/news/webinar-women-science-2021

Sobre Arqus

Arqus es una Alianza Universitaria Europea que reúne a las universidades de Bergen, Granada, Graz, Leipzig, Lyon, Padua y Vilna en una iniciativa diseñada para promover una profunda integración de las siete instituciones que la componen, en sus actividades de enseñanza y aprendizaje, de investigación, de extensión y de compromiso ciudadano.

Las siete universidades trabajan conjuntamente para forjar una educación superior verdaderamente europea, que ofrezca amplias oportunidades de movilidad para estudiantes, personal docente e investigador, y personal de administración y servicios, para desarrollar proyectos conjuntos en todos los ámbitos de la actividad universitaria, así como iniciativas internacionales compartidas.

Arqus, coordinado por la Universidad de Granada, forma parte de la primera convocatoria piloto de financiación de «Universidades Europeas» de la Comisión Europea, en el marco del Programa Erasmus+.

La Alianza Arqus desarrolla sus actividades partiendo de una concepción de las universidades como espacios para el desarrollo personal y profesional de toda la comunidad universitaria; promoverá políticas inclusivas para la incorporación de nuevos grupos más diversos de estudiantes, personal docente e investigador y otros profesionales a la universidad. En línea con la convocatoria, Arqus promoverá metodologías docentes innovadoras; responderá a los grandes desafíos sociales globales formulados en los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas a través de la investigación, la educación y la divulgación; se esforzará por promover el multilingüismo tanto dentro como fuera de la comunidad universitaria; y fomentará aún más el ya fuerte compromiso regional de las instituciones asociadas, situando claramente a las personas en el centro de sus políticas.

Toda la información en www.arqus-alliance.eu/

 

Para ampliar información sobre Arqus:

Marina Fernández-Peña Mollá

Arqus Communications Officer

communications@arqus-alliance.eu