Inicio / UGRActualidad

Aprobado el Plan Propio de Cooperación al Desarrollo Sostenible 2024 por el Consejo de Gobierno de la UGR

Refleja el compromiso solidario de la Universidad con los países y sectores sociales más desfavorecidos

Como novedad respecto a planes anteriores, se ofertarán acciones de sensibilización y formación específicas para los Campus de Ceuta y Melilla, en consonancia con la estrategia y objetivos del nuevo equipo de Gobierno de la UGR

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada (UGR) ha dado luz verde al nuevo Plan Propio de Cooperación al Desarrollo del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, a través del CICODE (Centro de Iniciativas para la Cooperación al Desarrollo), dentro del compromiso solidario de la Universidad con los países y sectores sociales más desfavorecidos.

Este Plan Propio de Cooperación al Desarrollo Sostenible 2024 inicia su andadura en un momento histórico de la Cooperación al Desarrollo a nivel nacional, ya que se ejecutará bajo el marco de la Ley 1/2023 de 20 de febrero, de Cooperación para Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, derogando así la ya desfasada ley 23/1998, como respuesta a la exigencia de muchas instituciones y entidades que reclamaban la adaptación de la Cooperación a los cambios sociales y políticos y la transformación del propio concepto de cooperación al desarrollo o de la agenda mundial para el desarrollo.

Este Plan, ahora bajo la tutela del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, articula en un conjunto de programas una propuesta de acción en el ámbito de la Cooperación Universitaria al Desarrollo (CUD) basada tanto en la experiencia acumulada desde la creación del CICODE como en las enseñanzas extraídas de los anteriores planes de cooperación.

Como novedad respecto a planes anteriores, se ofertarán acciones de sensibilización y formación específicas para los Campus de Ceuta y Melilla, en consonancia con la estrategia y objetivos del nuevo equipo de Gobierno de nuestra universidad. Asimismo, se reactivarán los proyectos de investigación aplicados a la Cooperación y las acciones destinadas al refuerzo institucional de entidades socias del Sur Global.

Un objetivo adicional de este PPCDS 2024 es apoyar la investigación y la aplicación de los conocimientos adquiridos en las aulas en la búsqueda de soluciones a problemas en países del Sur Global a través de un programa de becas y ayudas para que el estudiantado de la UGR lleve a cabo actividades conducentes a la realización del prácticum, del trabajo fin máster o del trabajo fin grado en el ámbito del desarrollo y la cooperación.

El premio Federico Mayor Zaragoza a la cooperación universitaria también se enmarca en estas acciones de sensibilización e investigación universitarias. Este año, como novedad, el Premio Federico Mayor Zaragoza se abre también al resto de la comunidad universitaria (PTGAS y PDI). El programa de becas y ayudas para realizar estancias en la Universidad de Granada es otro elemento fundamental del PPCDS 2024, y uno de los pilares básicos de la acción del CICODE.

La UGR mantiene su compromiso, en este sentido, con instituciones como Grupo Coimbra, Mujeres por África o Fundación Carolina, para permitir que estudiantes de países desfavorecidos puedan recibir formación de calidad en nuestra universidad. En particular, se presta especial atención a las difíciles situaciones por las que atraviesan tanto personal universitario procedente de países en situación de emergencia como personas refugiadas y demandantes de asilo, y supone el cumplimiento de los compromisos adquiridos a lo largo del tiempo.

Contacto:
Mar Venegas Medina
Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social
Teléfono: 958248329
Correo electrónico: mariter@ugr.es