El importe total de las becas y ayudas de carácter general y ayudas sociales asciende a 2.361.500 euros, siendo el importe global del plan propio de ayudas al estudio de 3.020.000 euros
En la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada celebrada el miércoles 29 de junio de 2022 se ha Aprobado el Plan Propio de Becas y Ayudas al estudio de la UGR para el curso 2022-2023, que asciende a 2.361.500 euros, siendo el importe global del plan propio de ayudas al estudio de 3.020.000 euros. Se prevé que todas estas ayudan sean suficientes para atender todos los casos y que ningún estudiante se quede sin la posibilidad de cursar sus estudios en la Universidad de Granada por cuestiones económicas.
Respecto al objetivo de este Plan Propio de Becas, según ha explicado el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, José Antonio Naranjo, “para transmitir al estudiantado tranquilidad para su futuro como estudiantes en nuestra Universidad, se sigue apostando por dar cobertura a las familias y al propio estudiantado frente a las situaciones económicas adversas y de vulnerabilidad procurando que todo estudiante pueda iniciar y continuar sus estudios en nuestra Universidad, garantizando la igualdad de oportunidades”.
En este sentido y en lo que concierne a las becas y ayudas de carácter general, que suponen un total de 2360 ayudas, destacar que se incrementa sustancialmente el número de becas destinadas a comedor, de 400 a 500 y alojamiento, un 10% más, por ser estas las más demandadas por el estudiantado y poder por tanto atender todas las solicitudes que cumplen los requisitos estipulados en la convocatoria.
Se sigue igualmente apostando desde la UGR por las ayudas complementarias al estudiantado becado del Ministerio con solo tasas o solo tasas y ayuda variable mínima y con necesidades contrastadas, pudiendo acceder este estudiantado a beca de comedor y a una ayuda complementaria de 1000 euros. Este tipo de becas, única en las Universidades andaluzas, equipara a todo nuestro estudiantado, independientemente del tipo de ayudas que reciban desde otros organismos públicos
En cuanto a los requisitos académicos para poder optar a estas becas y ayudas, se ha considerado necesario, modificar en un 10% al alza el rendimiento, para optar a beca de comedor, que modificamos en época de pandemia, manteniéndose para el resto de ayudas, puesto que las condiciones de estudio son ya, afortunadamente, las habituales.
Además, este plan hoy aprobado sigue haciendo un esfuerzo muy especial en las ayudas de carácter social, en sus distintas casuísticas y para el colectivo más vulnerable. Unas ayudas en las que se sigue teniendo en cuenta la situación económica y personal del estudiante en el momento de su solicitud, y no atendiendo a situaciones anteriores de renta y familiares. Se mantiene su presupuesto en 600.000 euros y se considera poder otorgar cuantías de ayudas superiores a los 1000 euros para casos de necesidad extrema. Unas ayudas que son además compatibles con cualquier otro tipo de ayuda que haya podido obtener el o la estudiante.
En el apartado de otras ayudas, destaca el incremento presupuestario para atender las ayudas a estudiantes NEAE o con discapacidad y al estudiantado colaborador. “Son cada vez más los y las estudiantes que nos necesitan, fruto de la política de nuestra Universidad para favorecer la inclusión de todos y todas y se hace necesario por tanto una dotación adicional”, ha señalado el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad.