Lunes, 10 de noviembre, a las 10:30 horas, en los comedores universitarios del Campus de Fuentenueva
El lunes, 10 de noviembre, a las 10:30 horas, se celebra el acto de inauguración del proyecto de accesibilidad cognitiva en los comedores universitarios con la asistencia de Mar Venegas vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Granada, Mar Venegas; la directora del Secretariado para la Inclusión, María Ángeles Martínez Sánchez y Jorge Sevilla, director del Servicio de Comedores Universitarios, junto a Antonio Linares, gerente de la Fundación Purísima Concepción. Por parte de esta entidad también acudirán Yolanda Moreno García, responsable del área innovación, desarrollo e investigación), Saray Muñoz López (personal técnico de la Consultoría de accesibilidad cognitiva), personas evaluadoras de la accesibilidad cognitiva.
Además, se cuenta con la asistencia al acto de las siguientes entidades: ASPACE Granada, Asociación Frater Granada, Proyecto Hombre Granada, Asociación de personas con Daño Cerebral de Granada, ALUMA, Asociación Mírame.
Con intérprete de Lengua de Signos, la cita tendrá lugar en la entrada de los comedores del Campus de Fuentenueva, y el proyecto se extiende a los comedores situados en el Campus de Cartuja, Parque Tecnológico de la Salud, Campus de Aynadamar y el Colegio Mayor Isabel la Católica (en proceso de adaptación).
Esta actuación forma parte del I Plan para la Accesibilidad Universal e Inclusión Social de la Universidad de Granada (2022-2026), integrado en el Plan Estratégico de la UGR. El plan contempla ocho ejes estratégicos y más de un centenar de acciones orientadas a garantizar la igualdad de oportunidades y la participación plena de toda la comunidad universitaria. En el marco del Objetivo 8.1 del I Plan, relativo a la “Accesibilidad en el entorno construido”, se ha implementado este proyecto en el Servicio de Comedores Universitarios, uno de los servicios más valorados por la comunidad universitaria, con una media de 2.500 comidas diarias. La mejora en accesibilidad cognitiva no solo optimiza la experiencia de uso, sino que también contribuye a la concienciación sobre la importancia de entornos comprensibles para todas las personas.
El Secretariado para la Inclusión del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social ha desarrollado este proyecto en colaboración con la Consultoría en Accesibilidad Cognitiva de la Fundación Purísima Concepción, especializada en la adaptación de espacios conforme a criterios metodológicos que garantizan la inclusión. Además, se ha trabajado en alineación con la normativa vigente, como la Ley 6/2022 y el Real Decreto 193/2023, tomando como referencia:
- Normas UNE en accesibilidad cognitiva:
- UNE 153101:2018 EX – Pautas para la elaboración de documentos en lectura fácil.
- UNE 170002:2009 – Requisitos de accesibilidad para rotulación y señalización.
- UNE-EN ISO 21801-1:2021 – Directrices generales sobre accesibilidad cognitiva.
- Manual de evaluación de entornos de Plena Inclusión.
Desde el Secretariado para la Inclusión del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, se señala que se continuará promoviendo acciones que garanticen la accesibilidad universal, la autonomía personal y la igualdad de oportunidades, reforzando el compromiso de la Universidad de Granada con una comunidad universitaria inclusiva y participativa.
CONVOCATORIA:
- ASUNTO: Acto de inauguración del proyecto de accesibilidad cognitiva en los comedores universitarios.
- DÍA: lunes, 10 de noviembre.
- HORA: 10:30 horas.
- LUGAR: Entrada de los Comedores Universitarios del Campus de Fuentenueva, calle Severo Ochoa.