Inicio / UGRActualidad

46 jóvenes con discapacidad intelectual celebran el acto de graduación en la Universidad de Granada

Lunes 11 de julio, a las 9,30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

El lunes 11 de julio, a las 9,30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología se celebra el acto de graduación de las tres últimas ediciones del Diploma «Formación en Inclusión Social y Laboral de Jóvenes con Discapacidad Intelectual», correspondientes a los cursos académicos 2019/2020, 2020/2021 y 2021/2022, debido a que en los dos cursos académicos anteriores no fue posible por las medidas por COVID-19.

En el acto, presidido por la rectora Pilar Aranda Ramírez, se contará con la participación de Isabel Martínez Lozano, directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de la Fundación ONCE; Olvido de la Rosa Baena, vicepresidenta tercera y Diputada de Bienestar Social de la Diputación de Granada; Javier Villoria Prieto, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, y Esperanza Alcaín Martínez, directora de la III, IV y V Edición del Diploma de Formación en Inclusión Social y Laboral de Jóvenes con Discapacidad Intelectual.

En esta ocasión, se gradúan 46 jóvenes con discapacidad intelectual que han cursado este Título Propio que se oferta por la Escuela Internacional de Posgrado de la UGR y forma parte del PROGRAMA UNIDIVERSIDAD, impulsado por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo, cuya finalidad es el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil.

El Diploma “Formación en Inclusión Social y Laboral de jóvenes con discapacidad intelectual” es un Título Propio con 40 créditos ECTS que permite a los estudiantes recibir formación para el desarrollo de la autonomía de la persona, habilidades sociales y resolución de conflictos, calidad de vida y bases para el aprendizaje (desarrollo cognitivo). Además, cursan asignaturas específicas de orientación sociolaboral, terminología básica y funcional en inglés, así como formación digital. Superados los Bloques Teóricos, finaliza el curso con la realización del Prácticum (10 créditos ECTS) en empresas de Granada, donde desarrollan la modalidad de empleo ordinario con apoyo. Por ejemplo, Activa Mutua, Activa Mutua, Ayuntamiento de Peligros, Carrefour, Berner, Grupo Hoteles Porcel, Hotel Meliá, Sprinter, Cash Converter, Vitalia.

Junto a la docencia presencial por profesores de la Universidad de Granada en el Aulario de la Facultad de Derecho y la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación, los estudiantes trabajan con la Plataforma de Apoyo Docente (http://ecampus.ugr.es) gracias al soporte, gestión y seguimiento del Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital –CEPRUD- de la UGR.

El Programa cuenta con la colaboración de todas las entidades sociales vinculadas a la discapacidad intelectual de la Provincia de Granada, como Asociación Vale, Asociación San José, Fundación Purísima Concepción, Hermanos de la Cruz Blanca, Asociación Bordeline, GranaDown, Centros vinculados a la Diputación Provincial de Granada, Faisem, Aspace, Asprogrades, Asociación de Autismo de Granada, Colegio Público Piaget, Asociación de Asperger, Asociación de Autismo Granada, Plena Inclusión.

Junto al objetivo de proporcionar formación universitaria a jóvenes con discapacidad intelectual, y dotarles de habilidades y competencias necesarias para aumentar sus posibilidades de inserción laboral, accediendo a la modalidad del empleo con apoyo, se consiguen otros objetivos como son:

  • Proporcionar experiencias inclusivas y de normalización dentro de la Comunidad Universitaria.
  • Facilitar una formación integral y personalizada para que los jóvenes con discapacidad intelectual puedan participar como miembros de pleno derecho en su comunidad.
  • Implicar a las Universidades españolas en la inclusión social de personas con discapacidad intelectual a través de la formación y la mejora de su empleabilidad.

Galería de fotos:

Pinche sobre la imagen para ver la galería

_MG_2304

Contacto:

Esperanza Alcaín Martínez

Directora de la III, IV y V Edición del Diploma de Formación en Inclusión Social y Laboral de Jóvenes con Discapacidad Intelectual. Profesora de Derecho Civil.

Universidad de Granada.

Correo elec: ealcain@ugr.es