Ayúdanos a mejorar Valora tu satisfacción con CanalUGR

...
Logo de Canal UGR Logo de Canal UGR
Logo de UGR
  • Logo de Canal UGR
  • Canal UGR

  • menu
  • UGRActualidad
  • UGRNews
  • UGRDivulga
  • UGRCultura
    • Actividades
    • Publicaciones
  • UGRConvocatorias
    • Becas y ayudas
    • Cursos Complementarios y Posgrado
    • Empleo, Prácticas y Emprendimiento
    • Congresos y jornadas
    • Relaciones Internacionales y Movilidad
    • Premios y Concursos
    • Cultura y Divulgación
    • Novedades Académicas
    • Servicios e Iniciativas de interés universitario
    • Cooperación y voluntariado
    • Información juvenil y asociacionismo
    • Deportes y actividades al aire libre
    • Participación en estudios UGR
  • UGRComunica
  • Agenda
    • Actividades UGR
    • Agenda Rector
  • Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Buscar
  • Logo de Universidad de Granada
  • UGRActualidad
  • UGRNews
  • UGRDivulga
  • UGRCultura
    • Back
    • Actividades
    • Publicaciones
  • UGRConvocatorias
    • Back
    • Becas y ayudas
    • Cursos Complementarios y Posgrado
    • Empleo, Prácticas y Emprendimiento
    • Congresos y jornadas
    • Relaciones Internacionales y Movilidad
    • Premios y Concursos
    • Cultura y Divulgación
    • Novedades Académicas
    • Servicios e Iniciativas de interés universitario
    • Cooperación y voluntariado
    • Información juvenil y asociacionismo
    • Deportes y actividades al aire libre
    • Participación en estudios UGR
  • UGRComunica
  • Agenda
    • Back
    • Actividades UGR
    • Agenda Rector
  • Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Histórico

Fecha

  • Notas de Prensa
  • Resumen Medios Impresos
  • Noticias Ciencias UGR
  • Nouvelles de la Science UGR
  • Resumen Medios Digitales
  • Publicaciones UGR
  • Science News UGR

Categorías

  • Todas
  • Notas de Prensa
  • Resumen Medios Impresos
  • Noticias Ciencias UGR
  • Nouvelles de la Science UGR
  • Resumen Medios Digitales
  • Publicaciones UGR
  • Science News UGR
  • histórico
  • Resumen Medios Digitales
  • Volver a Todo Resumen Medios Digitales
04 marzo, 2011

UNA PROFESORA DE LA UGR DEFIENDE LA PRIMERA TESIS DOCTORAL QUE SE PUBLICA EN EL MUNDO SOBRE LA POLÍTICA ELECTORAL DEL RÉGMIEN DE BEN-ALI

Su trabajo ha analizado la evolución de la política diseñada por el ex presidente de Túnez para la gestión de los comicios presidenciales y parlamentarios celebrados en este país hasta… Seguir Leyendo UNA PROFESORA DE LA UGR DEFIENDE LA PRIMERA...
/ Resumen Medios Digitales / Andalucía Investiga

03 marzo, 2011

6 DE CADA 10 VARONES DROGODEPENDIENTES EJERCEN ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA HACIA SUS PAREJAS, SEGÚN UN ESTUDIO

Una investigación realizada en la Universidad de Granada pone de manifiesto la elevada tasa de incidencia de violencia de género (tanto física como psicológica) ejercida hacia la mujer en las… Seguir Leyendo 6 DE CADA 10 VARONES DROGODEPENDIENTES EJERCEN ALGÚN...
/ Resumen Medios Digitales / Andalucía Investiga

02 marzo, 2011

CIENTÍFICOS DE LA UGR BUSCAN 150 MUJERES POSTMENOPÁUSICAS SANAS PARA PARTICIPAR EN UN ESTUDIO PARA PREVENIR LA OSTEOPOROSIS

Pretenden conocer los efectos producidos por el consumo regular de una leche enriquecida en calcio y vitamina D sobre su metabolismo óseo. Científicos de la Universidad de Granada están buscando… Seguir Leyendo CIENTÍFICOS DE LA UGR BUSCAN 150 MUJERES POSTMENOPÁUSICAS...
/ Resumen Medios Digitales / Andalucía Investiga

25 febrero, 2011

LOS PACIENTES CONFÍAN EN QUE SU MÉDICO DE FAMILIA LES PERMITA PARTICIPAR EN LA TOMA DE DECISIONES, SOBRE TODO CUANDO EL FACULTATIVO ES UNA MUJER

Un estudio en el que participa la Universidad de Granada revela, además, que las expectativas del paciente de que el facultativo “le escuche, explique y tenga en cuenta su opinión”… Seguir Leyendo LOS PACIENTES CONFÍAN EN QUE SU MÉDICO DE...
/ Resumen Medios Digitales / Andalucía Investiga

23 febrero, 2011

LA UGR PONE EN MARCHA UNO DE LOS LABORATORIOS MÁS AVANZADOS DEL MUNDO EN LA CARACTERIZACIÓN DE DISPOSITIVOS NANOELECTRÓNICOS

Valorado en más de 2 millones de euros, está ubicado en el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Universidad De Granada (CITIC-UGR).… Seguir Leyendo LA UGR PONE EN MARCHA UNO DE LOS...
/ Resumen Medios Digitales / Andalucía Investiga

22 febrero, 2011

ADVIERTEN DE LA NECESIDAD DE ACTUAR EN ALGUNOS ENTORNOS SOCIALES QUE FAVORECEN LA RADICALIZACIÓN ISLAMISTA DE LOS JÓVENES MUSULMANES

Una investigación realizada en la Universidad de Granada destaca la necesidad de llevar a cabo acciones preventivas en “puntos calientes” como determinadas mezquitas, oratorios, entornos urbanos y ciertos centros educativos… Seguir Leyendo ADVIERTEN DE LA NECESIDAD DE ACTUAR EN ALGUNOS...
/ Resumen Medios Digitales / Andalucía Investiga

19 febrero, 2011

LOS ADOLESCENTES QUE DUERMEN MÁS SACAN MEJORES NOTAS EN MATEMÁTICAS

Así lo confirma un artículo recientemente publicado en la revista International Journal of Clinical and Health Psychology por investigadores de la Universidad de Granada y la Junta de Andalucía. Este… Seguir Leyendo LOS ADOLESCENTES QUE DUERMEN MÁS SACAN MEJORES NOTAS...
/ Resumen Medios Digitales / Andalucía Investiga

17 febrero, 2011

UNA INVESTIGADORA DE LA UGR PARTICIPA EN EL ENCUENTRO ANUAL DE LA AAAS, LA SOCIEDAD CIENTÍFICA MÁS PRESTIGIOSA DEL MUNDO

La Asociación Americana para el Desarrollo de la Ciencia es la editora de la revista Science. María Teresa Bajo Molina, profesora del Departamento de Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento,… Seguir Leyendo UNA INVESTIGADORA DE LA UGR PARTICIPA EN EL...
/ Resumen Medios Digitales / Andalucía Investiga

16 febrero, 2011

CONFIRMAN POR PRIMERA VEZ QUE EL DÉFICIT DE ZINC Y COBRE PUEDE SER UN FACTOR ASOCIADO AL ABORTO ESPONTÁNEO EN EMBARAZADAS

Esta hipótesis, que nunca se había comprobado en humanos, ha sido corroborada por investigadores de la Universidad de Granada. Se estima que el aborto espontáneo afecta al 15 % de… Seguir Leyendo CONFIRMAN POR PRIMERA VEZ QUE EL DÉFICIT DE...
/ Resumen Medios Digitales / Andalucía Investiga

12 febrero, 2011

DESARROLLAN UNA NUEVA TERAPIA QUE PODRÍA MEJORAR DRÁSTICAMENTE LA QUIMIOTERAPIA, AL NO TENER EFECTOS SECUNDARIOS

Este importante avance, basado en la nanotecnología, ha sido realizado por científicos de las universidad de Granada, Edimburgo y Kebangsaan (Malasia). La terapia se basa en la encapsulación de un… Seguir Leyendo DESARROLLAN UNA NUEVA TERAPIA QUE PODRÍA MEJORAR DRÁSTICAMENTE...
/ Resumen Medios Digitales / Andalucía Investiga

    PÁGINA 4 / 55
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • …
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • »
Logo de Canal UGR Logo de Canal UGR 2x
  Logo de ARQUS Logo de ARQUS 2x
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Agenda
  • Blog
  • Convocatorias
  • Multimedia
  • Enlaces
  • Histórico
  • Suscripción a Boletines
Logo de UGR Logo de UGR 2x
  • Condiciones legales
  • Política de Calidad y Accesibilidad
  • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Créditos

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos, para medir y analizar la navegación en la web y para gestionar el consentimiento del usuario para el uso de las cookies. Usted puede elegir no permitirnos utilizar determinadas categorías de cookies, configurando sus .

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

  • Internet Explorer
  • FireFox
  • Chrome
  • Safari
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.