Ayúdanos a mejorar Valora tu satisfacción con CanalUGR

...
Logo de Canal UGR Logo de Canal UGR
Logo de UGR
  • Logo de Canal UGR
  • Canal UGR

  • menu
  • UGRActualidad
  • UGRNews
  • UGRDivulga
  • UGRCultura
    • Actividades
    • Publicaciones
  • UGRConvocatorias
    • Becas y ayudas
    • Cursos Complementarios y Posgrado
    • Empleo, Prácticas y Emprendimiento
    • Congresos y jornadas
    • Relaciones Internacionales y Movilidad
    • Premios y Concursos
    • Cultura y Divulgación
    • Novedades Académicas
    • Servicios e Iniciativas de interés universitario
    • Cooperación y voluntariado
    • Información juvenil y asociacionismo
    • Deportes y actividades al aire libre
    • Participación en estudios UGR
  • UGRComunica
  • Agenda
    • Actividades UGR
    • Agenda Rector
  • Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Buscar
  • Logo de Universidad de Granada
  • UGRActualidad
  • UGRNews
  • UGRDivulga
  • UGRCultura
    • Back
    • Actividades
    • Publicaciones
  • UGRConvocatorias
    • Back
    • Becas y ayudas
    • Cursos Complementarios y Posgrado
    • Empleo, Prácticas y Emprendimiento
    • Congresos y jornadas
    • Relaciones Internacionales y Movilidad
    • Premios y Concursos
    • Cultura y Divulgación
    • Novedades Académicas
    • Servicios e Iniciativas de interés universitario
    • Cooperación y voluntariado
    • Información juvenil y asociacionismo
    • Deportes y actividades al aire libre
    • Participación en estudios UGR
  • UGRComunica
  • Agenda
    • Back
    • Actividades UGR
    • Agenda Rector
  • Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Histórico

Fecha

  • Notas de Prensa
  • Resumen Medios Impresos
  • Noticias Ciencias UGR
  • Nouvelles de la Science UGR
  • Resumen Medios Digitales
  • Publicaciones UGR
  • Science News UGR

Categorías

  • Todas
  • Notas de Prensa
  • Resumen Medios Impresos
  • Noticias Ciencias UGR
  • Nouvelles de la Science UGR
  • Resumen Medios Digitales
  • Publicaciones UGR
  • Science News UGR
  • histórico
  • Noticias Ciencias UGR
  • Volver a Todo Noticias Ciencias UGR
11 octubre, 2011

Diseñan una tela basada en nanotecnología que permitirá fabricar etiquetas inteligentes para los alimentos envasados

La etiqueta podría leerse con la cámara de un teléfono móvil e indicar al consumidor la calidad del almacenamiento, si se ha roto el envase o si ha empezado a deteriorarse Este nuevo material, denominado nanoTiss, está formado por nanofibras...
/ Noticias Ciencias UGR / Tecnologías de la Producción

25 julio, 2011

Diseñan un Túnel del Viento único en el mundo que permitirá detectar minas antipersonas

El Gobierno de EEUU ha contado con el profesor de la Universidad de Granada José María Terrés Nícoli, responsable de esta instalación junto a Tissa Illangasekare, de la Colorado State University El Túnel del Viento permite, además, simular condiciones climáticas...
/ Noticias Ciencias UGR / Tecnologías de la Producción

25 marzo, 2011

Diseñan un sistema que permite convertir las aguas residuales procedentes de la agricultura en bioplásticos

Científicos del Instituto del Agua de la Universidad de Granada han logrado obtener plásticos similares a los procedentes del petróleo a partir de aguas residuales procedentes de la obtención del aceite de oliva (alpeorujo) Teniendo en cuenta el encarecimiento del...
/ Noticias Ciencias UGR / Tecnologías de la Producción

09 marzo, 2010

Granada es la provincia andaluza líder en I+D+i en el ámbito de la Alimentación Funcional 09/03/2010

Así se desprende de un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista de investigación ‘Food Policy’Este trabajo ha sido elaborado por los profesores de la UGR Daniel Arias Aranda y Mª Mercedes Romerosa Martínez Granada es la provincia andaluza con...
/ Noticias Ciencias UGR / Tecnologías de la Producción

26 agosto, 2009

Desarrollan un ‘coche inteligente’ capaz de aprender cómo conduce su dueño y avisarle en caso de riesgo de accidente

Científicos de seis países europeos, entre ellos España, han desarrollado un nuevo sistema informático denominado DRIVSCO que permite a los vehículos aprender el comportamiento al volante de sus conductores, de forma que éstos pueden detectar cuándo el conductor tiene un...
/ Noticias Ciencias UGR / Tecnologías de la Producción

05 octubre, 2007

El Centro de Instrumentación Científica de la UGR se acerca al mundo de la industria alimentaria

El Centro de Instrumentación Científica (CIC), adscrito a la Universidad de Granada, proporciona apoyo instrumental a la investigación científica y técnica, y asesoramiento científico sobre técnicas experimentales. Desde su fundación, en junio del 1971, participa en cursos de especialización y...
/ Noticias Ciencias UGR / Tecnologías de la Producción

13 julio, 2007

Los beneficios de la Biotecnología a nivel mundial superan ya los 50.000 millones de euros anuales

El empleo, el número de empresas y los beneficios económicos de la Biotecnología están experimentando un crecimiento espectacular, según han señalado los responsables del curso “Biotecnología y sociedad: claves para el futuro”, que se celebra durante esta semana en Almuñécar,...
/ Noticias Ciencias UGR / Tecnologías de la Producción

15 mayo, 2007

Un nuevo sistema de depuración de aguas residuales podría reducir el tamaño de las plantas de tratamiento a menos de la mitad

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han ideado un sistema de descontaminación de aguas residuales con tres claras ventajas respecto a los que se emplean actualmente: permite obtener un agua de mayor calidad a un precio...
/ Noticias Ciencias UGR / Tecnologías de la Producción

05 febrero, 2007

Un nuevo sistema permitirá predecir mejor el comportamiento de edificios antiguos sometidos a terremotos

¿Qué ocurriría si un terremoto de gran magnitud sacudiera la Península Ibérica? Es probable que muchos edificios construidos antes del 1974 –año en que se publicó la norma sísmica PDS-74, que obliga a los arquitectos a preparar sus construcciones frente...
/ Noticias Ciencias UGR / Tecnologías de la Producción

09 noviembre, 2006

Investigadores de la UGR utilizan una bacteria para la obtención de bioconservantes de alimentos

El grupo de investigación “Estudio de sustancias antagonistas producidas por microorganismos”, perteneciente al departamento de Microbiología de la Universidad de Granada, ha logrado aislar una molécula, la enterocina AS-48, que podría utilizarse a medio plazo como bioconservante de alimentos. Y...
/ Noticias Ciencias UGR / Tecnologías de la Producción

    PÁGINA 3 / 5
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • »
Logo de Canal UGR Logo de Canal UGR 2x
  Logo de ARQUS Logo de ARQUS 2x
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Agenda
  • Blog
  • Convocatorias
  • Multimedia
  • Enlaces
  • Histórico
  • Suscripción a Boletines
Logo de UGR Logo de UGR 2x
  • Condiciones legales
  • Política de Calidad y Accesibilidad
  • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Créditos

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos, para medir y analizar la navegación en la web y para gestionar el consentimiento del usuario para el uso de las cookies. Usted puede elegir no permitirnos utilizar determinadas categorías de cookies, configurando sus .

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

  • Internet Explorer
  • FireFox
  • Chrome
  • Safari
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.