Ayúdanos a mejorar Valora tu satisfacción con CanalUGR

...
Logo de Canal UGR Logo de Canal UGR
Logo de UGR
  • Logo de Canal UGR
  • Canal UGR

  • menu
  • UGRActualidad
  • UGRNews
  • UGRDivulga
  • UGRCultura
    • Actividades
    • Publicaciones
  • UGRConvocatorias
    • Becas y ayudas
    • Cursos Complementarios y Posgrado
    • Empleo, Prácticas y Emprendimiento
    • Congresos y jornadas
    • Relaciones Internacionales y Movilidad
    • Premios y Concursos
    • Cultura y Divulgación
    • Novedades Académicas
    • Servicios e Iniciativas de interés universitario
    • Cooperación y voluntariado
    • Información juvenil y asociacionismo
    • Deportes y actividades al aire libre
    • Participación en estudios UGR
  • UGRComunica
  • Agenda
    • Actividades UGR
    • Agenda Rector
  • Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Buscar
  • Logo de Universidad de Granada
  • UGRActualidad
  • UGRNews
  • UGRDivulga
  • UGRCultura
    • Back
    • Actividades
    • Publicaciones
  • UGRConvocatorias
    • Back
    • Becas y ayudas
    • Cursos Complementarios y Posgrado
    • Empleo, Prácticas y Emprendimiento
    • Congresos y jornadas
    • Relaciones Internacionales y Movilidad
    • Premios y Concursos
    • Cultura y Divulgación
    • Novedades Académicas
    • Servicios e Iniciativas de interés universitario
    • Cooperación y voluntariado
    • Información juvenil y asociacionismo
    • Deportes y actividades al aire libre
    • Participación en estudios UGR
  • UGRComunica
  • Agenda
    • Back
    • Actividades UGR
    • Agenda Rector
  • Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Histórico

Fecha

  • Notas de Prensa
  • Resumen Medios Impresos
  • Noticias Ciencias UGR
  • Nouvelles de la Science UGR
  • Resumen Medios Digitales
  • Publicaciones UGR
  • Science News UGR

Categorías

  • Todas
  • Notas de Prensa
  • Resumen Medios Impresos
  • Noticias Ciencias UGR
  • Nouvelles de la Science UGR
  • Resumen Medios Digitales
  • Publicaciones UGR
  • Science News UGR
  • histórico
  • Resumen Medios Digitales
  • Volver a Todo Resumen Medios Digitales
07 septiembre, 2010

Más vitamina D y calcio contra fracturas en mayores

Un estudio de la Universidad de Granada confirma que la malnutrición favorece la pérdida de masa ósea y muscular, lo que puede derivar en un aumento de caídas. Expertos apuntan… Seguir Leyendo Más vitamina D y calcio contra fracturas en...
/ Resumen Medios Digitales / Correo Farmacéutico

12 julio, 2010

Hipnóticos: su uso en ancianos no garantiza la buena calidad del sueño

El uso de hipnóticos en los mayores de 65 años dirigidos a mejorar la calidad del sueño parece no garantizar un buen descanso. Y es que un estudio realizado por… Seguir Leyendo Hipnóticos: su uso en ancianos no garantiza la...
/ Resumen Medios Digitales / Correo Farmacéutico

12 julio, 2010

Alcohol en preadolescentes, riesgo de déficits cognitivos

Expertos del grupo de investigación Neuroplasticidad y Aprendizaje de la Universidad de Granada, coordinados por la psicobióloga Milagros Gallo, han analizado los efectos que provoca la exposición temprana al alcohol… Seguir Leyendo Alcohol en preadolescentes, riesgo de déficits cognitivos
/ Resumen Medios Digitales / Correo Farmacéutico

12 julio, 2010

Dormir seis horas, suficiente para el descanso en los mayores de 65 años

Los requerimientos y patrones de sueño cambian a lo largo de la vida y con el envejecimiento éste se vuelve menos profundo y más ligero. Por este motivo, «a partir… Seguir Leyendo Dormir seis horas, suficiente para el descanso en...
/ Resumen Medios Digitales / Correo Farmacéutico

21 junio, 2010

Un SFT de calidad, para farmacias comprometidas

Gran parte del futuro de la profesión pasa por hacerse imprescindible para la sociedad y demostrar la habilidad de los boticarios en la provisión de servicios a los pacientes. Con… Seguir Leyendo Un SFT de calidad, para farmacias comprometidas
/ Resumen Medios Digitales / Correo Farmacéutico

21 junio, 2010

Ambiente y nutrición varí­an el genoma y elevan DM y obesidad

Esclarecer por qué una persona es más propensa a sufrir una enfermedad que otra viene determinado por la secuenciación genética de cada individuo, algo que hasta ahora no permitía modificación.… Seguir Leyendo Ambiente y nutrición varí­an el genoma y elevan...
/ Resumen Medios Digitales / Correo Farmacéutico

18 mayo, 2010

Fotodepilación: práctica, pero con precaución y en las manos de un profesional

Se considera que la fotodepilación está entre los mejores procedimientos para eliminar el vello corporal. El uso de láseres de luz pulsada intensa (LPI), que miniaturizan los capilares y retrasan… Seguir Leyendo Fotodepilación: práctica, pero con precaución y en las...
/ Resumen Medios Digitales / Correo Farmacéutico

11 mayo, 2010

La leche de cabra protege al ADN de exceso de hierro

Para llegar a esta conclusión investigadores de la Universidad de Granada (UGR) compararon la leche de vaca con la de cabra en cincuenta ratas anémicas. Los resultados mostraron que ésta… Seguir Leyendo La leche de cabra protege al ADN de...
/ Resumen Medios Digitales / Correo Farmacéutico

11 mayo, 2010

Implicación de las universidades y remuneración, ví­as para avanzar en SFT

De hecho, ya existe una metodología definida, una definición de los servicios de la AF, una estrategia para su selección y unos procedimientos y sistemas para su desarrollo, lo que… Seguir Leyendo Implicación de las universidades y remuneración, ví­as para...
/ Resumen Medios Digitales / Correo Farmacéutico

20 abril, 2010

Probióticos, vitaminas y minerales contra la infección

La combinación de vitaminas, minerales y probióticos se ha mostrado útil a la hora de prevenir resfriados e infecciones del tracto respiratorio y aparentemente potencia el sistema inmune en su… Seguir Leyendo Probióticos, vitaminas y minerales contra la infección
/ Resumen Medios Digitales / Correo Farmacéutico

    PÁGINA 3 / 16
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • …
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • »
Logo de Canal UGR Logo de Canal UGR 2x
  Logo de ARQUS Logo de ARQUS 2x
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Agenda
  • Blog
  • Convocatorias
  • Multimedia
  • Enlaces
  • Histórico
  • Suscripción a Boletines
Logo de UGR Logo de UGR 2x
  • Condiciones legales
  • Política de Calidad y Accesibilidad
  • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Créditos

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos, para medir y analizar la navegación en la web y para gestionar el consentimiento del usuario para el uso de las cookies. Usted puede elegir no permitirnos utilizar determinadas categorías de cookies, configurando sus .

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

  • Internet Explorer
  • FireFox
  • Chrome
  • Safari
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.