Ayúdanos a mejorar Valora tu satisfacción con CanalUGR

...
Logo de Canal UGR Logo de Canal UGR
Logo de UGR
  • Logo de Canal UGR
  • Canal UGR

  • menu
  • UGRActualidad
  • UGRNews
  • UGRDivulga
  • UGRCultura
    • Actividades
    • Publicaciones
  • UGRConvocatorias
    • Becas y ayudas
    • Cursos Complementarios y Posgrado
    • Empleo, Prácticas y Emprendimiento
    • Congresos y jornadas
    • Relaciones Internacionales y Movilidad
    • Premios y Concursos
    • Cultura y Divulgación
    • Novedades Académicas
    • Servicios e Iniciativas de interés universitario
    • Cooperación y voluntariado
    • Información juvenil y asociacionismo
    • Deportes y actividades al aire libre
    • Participación en estudios UGR
  • UGRComunica
  • Agenda
    • Actividades UGR
    • Agenda Rector
  • Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Buscar
  • Logo de Universidad de Granada
  • UGRActualidad
  • UGRNews
  • UGRDivulga
  • UGRCultura
    • Back
    • Actividades
    • Publicaciones
  • UGRConvocatorias
    • Back
    • Becas y ayudas
    • Cursos Complementarios y Posgrado
    • Empleo, Prácticas y Emprendimiento
    • Congresos y jornadas
    • Relaciones Internacionales y Movilidad
    • Premios y Concursos
    • Cultura y Divulgación
    • Novedades Académicas
    • Servicios e Iniciativas de interés universitario
    • Cooperación y voluntariado
    • Información juvenil y asociacionismo
    • Deportes y actividades al aire libre
    • Participación en estudios UGR
  • UGRComunica
  • Agenda
    • Back
    • Actividades UGR
    • Agenda Rector
  • Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Histórico

Fecha

  • Notas de Prensa
  • Resumen Medios Impresos
  • Noticias Ciencias UGR
  • Nouvelles de la Science UGR
  • Resumen Medios Digitales
  • Publicaciones UGR
  • Science News UGR

Categorías

  • Todas
  • Notas de Prensa
  • Resumen Medios Impresos
  • Noticias Ciencias UGR
  • Nouvelles de la Science UGR
  • Resumen Medios Digitales
  • Publicaciones UGR
  • Science News UGR
  • histórico
  • Noticias Ciencias UGR
  • Volver a Todo Noticias Ciencias UGR
10 febrero, 2016

Una nueva técnica no invasiva permite detectar si un niño es celíaco con una simple punción en el dedo

Científicos de la Universidad de Granada desarrollan un nuevo sistema, económico y rápido, que permite averiguar si un niño de entre 2 y 4 años sufre celiaquía silente (aquella que pasa desapercibida a ojos del médico por tener síntomas menores, imperceptibles...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

08 febrero, 2016

Las abejas ayudan a organizar el hospital

Investigadores de las Universidades de Córdoba y Granada emplean la estructura social de una colmena para resolver problemas de gestión hospitalarios como la creación de equipos médicos Los complejos hospitalarios tienen algo de colmena. Por sus pasillos se entremezclan diferentes...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

03 febrero, 2016

Científicos españoles patentan nuevos métodos que permiten identificar las células causantes de la metástasis del cáncer

Investigadores de la Universidad de Granada y el Servicio Andaluz de Salud, pertenecientes al Centro Genómica e Investigación Oncológica (GENYO), abren la puerta al diseño de nuevos fármacos antitumorales y de tratamientos más personalizados frente a esta enfermedad Mañana jueves, 4...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

25 enero, 2016

Científicos españoles demuestran el gran potencial anticancerígeno de un compuesto derivado de la aceituna

Investigadores de las universidades de Granada, Barcelona y Jaén demuestran que el ácido maslínico, un triterpeno natural presente en altas concentraciones en la capa cerosa de la piel y el fruto del olivo, es efectivo en solo unas horas en...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

19 enero, 2016

El cáncer de mama afecta más a las mujeres obesas porque la grasa facilita la expansión de las células madre cancerígenas

Un equipo internacional de científicos, en el que participa laUniversidad de Granada, aporta nuevos datos sobre por qué el cáncer de mama afecta más y es más agresivo con las personas obesas Los resultados han sido publicados en el último...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

18 enero, 2016

La Universidad de Granada y el IMIDA desarrollan nuevos filtros que captan y detoxifican diferentes tipos de gases nocivos

La tecnología está basada en el uso de compuestos químicos denominados ‘MOFs’ (estructuras o redes metal-orgánicas) Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) han desarrollado un nuevo tipo de...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

13 enero, 2016

Los niños ‘tragan’ más humo desde que entró en vigor la Ley Antitabaco porque sus padres fuman más en casa

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Granada y del Instituto de Investigación Biosanitaria advierte de que los niños son ahora los principales fumadores pasivos desde que el Gobierno prohibió fumar en bares, cafeterías y locales de ocio nocturno...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

11 enero, 2016

Desarrollan microcápsulas con proteínas de sardinas para prolongar la vida útil del aceite de pescado

Investigadores de la Universidad de Granada han utilizado por primera vez estas moléculas para crear una capa que protege las gotas de aceite de los efectos de la luz y el oxígeno De esta forma, evitan el deterioro en el olor...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

16 diciembre, 2015

Demuestran científicamente que la depresión no es solo una enfermedad mental, sino que afecta a todo el organismo

Un equipo internacional de investigadores, liderado por laUniversidad de Granada, ha demostrado científicamente por primera vez en el mundo que la depresión conlleva importantes alteraciones del estrés oxidativo, por lo que debería ser considerada una enfermedad sistémica Este trabajo podría...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

04 diciembre, 2015

Científicos de la UGR y el Hospital San Cecilio de Granada revolucionan el diagnóstico de la psicosis

Un estudio pionero a nivel mundial determina por primera vez científicamente los síntomas de los tres tipos más frecuentes de psicosis que existen: esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo y trastorno delirante Este trabajo, publicado en la revista Schizophrenia Research, ayudará a personalizar...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

    PÁGINA 3 / 55
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • …
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • »
Logo de Canal UGR Logo de Canal UGR 2x
  Logo de ARQUS Logo de ARQUS 2x
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Agenda
  • Blog
  • Convocatorias
  • Multimedia
  • Enlaces
  • Histórico
  • Suscripción a Boletines
Logo de UGR Logo de UGR 2x
  • Condiciones legales
  • Política de Calidad y Accesibilidad
  • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Créditos

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos, para medir y analizar la navegación en la web y para gestionar el consentimiento del usuario para el uso de las cookies. Usted puede elegir no permitirnos utilizar determinadas categorías de cookies, configurando sus .

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

  • Internet Explorer
  • FireFox
  • Chrome
  • Safari
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.