Cargando Eventos

08 Abr, 2025 · 19:00 Palacio de La Madraza-Centro de Cultura Contemporánea. Gabinete de Teatro

Valentina Colonna en conversación con Erika Martínez | “La memoria de la voz: dos años de conservación e investigación de las voces de los poetas españoles”

Actividades literarias y presentaciones de libros


Diálogo entre Valentina Colonna y Erika Martínez en torno a Voices of Spanish Poets (VSP), un proyecto de investigación de la Universidad de Granada, ideado y coordinado por Valentina Colonna, como investigadora principal, bajo la supervisión de Antonio Pamies Bertrán y Francisca Serrano.

El proyecto ha llevado a cabo el primer estudio experimental sobre la lectura de poesía española utilizando herramientas de las humanidades digitales. Su objetivo principal ha sido almacenar, valorar y explorar las voces grabadas de poetas españoles del siglo XX y XXI desde un enfoque interdisciplinar. A lo largo de estos dos años, VSP ha logrado importantes avances, como la creación del primer archivo vocal dinámico de la poesía española, con una atención especial a las voces de Granada, posible gracias a la colaboración con Granada Ciudad de la Literatura UNESCO. Además, el análisis fonético experimental de los datos recogidos ha permitido detectar las fases de la primera historia fonética de la lectura poética española y un estudio psicolingüístico y psicofisiológico han demostrado como distintas lecturas afectan a la percepción y representación del texto poético.

El proyecto, financiado por la Unión Europea (MSCA-Marie Skłodowska-Curie Actions, Postdoctoral Fellowship) en la Universidad de Granada (UGR), se ha desarrollado en colaboración con el Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC).

Los resultados obtenidos a lo largo de sus dos años permiten crear las bases para un nuevo conocimiento sobre la lectura en voz alta de la poesía española, ofreciendo además un nuevo recurso digital para la escucha y el aprendizaje de la poesía. El archivo VSP se perfila como una herramienta innovadora para la investigación, la enseñanza y la difusión de la lectura poética, que apunta a seguir a lo largo del tiempo.

Valentina Colonna es una poeta, pianista e investigadora italiana nacida en Turín y actualmente residente en Granada, en cuya Universidad es Marie Skłodowska-Curie Fellow y dirige el proyecto “Voices of Spanish Poets”. Doctora europea en Humanidades Digitales (Lingüística) por la Universidad de Génova, ha ideado y dirige en el Laboratorio de Fonética Experimental de la Universidad de Turín el proyecto Voices of Italian Poets (VIP), centrado en el estudio fonético y la conservación de las voces de la poesía italiana. Su tesis doctoral recibió el premio a la publicación en la Universidad de Turín y representa la primera historia de la lectura de la poesía italiana.

Entrada libre hasta completar aforo.


  • Fecha: martes 8 de abril de 2025
  • Lugar: Gabinete de Teatro | Palacio de la Madraza
  • Horario: 19:00 h.
  • Organiza: La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada – Área de Literatura y Granada Ciudad de Literatura UNESCO
  • Más información: enlace al evento en web La Madraza

Detalles

Fecha:

8 de abril

Hora:
19:00

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.