
25 Oct, 2023 · 18:00 Casa de Porras
Un principio de biblioteca: encuentro con Valeria Mata. «Lectoras como comensales»
Valeria Mata
Conferencias, seminarios, divulgación científica
tweet facebook
«Un principio de biblioteca» es un nuevo proyecto de la Universidad de Granada (impulsado desde La Madraza, en colaboración con la Biblioteca de la UGR y la Editorial de la UGR) para incentivar el diseño y puesta en marcha de una biblioteca social instalada en los espacios de Casa de Porras. El proyecto está inspirado en las hermosas y enérgicas palabras de Federico García Lorca pronunciadas en septiembre de 1931 en la «Alocución al pueblo de Fuente Vaqueros», con motivo de la inauguración de la biblioteca pública de su pueblo natal, cuyo proyecto el mismo había contribuido a impulsar.
Se trataría de dar lugar a un proceso abierto y colaborativo con el que pensar y diseñar esa biblioteca: su filosofía, espacios, dispositivos, fondos, gestión, etc. Para ello se pondrá en marcha un proceso en el que periódicamente se celebrarán sesiones de trabajo donde aquellas personas interesadas en el proyecto puedan reunirse para definir y dimensionar la biblioteca de Casa de Porras. A estas sesiones se invitará a profesionales relacionados de maneras diversas con la gestión de bibliotecas y la reflexión sobre las mismas, así como a creadores cuyo trabajo se vincula también con los modos de operar que se dan en archivos y bibliotecas.
La segunda invitada es Valeria Mata, investigadora y antropóloga social. Ha cursado estudios en la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma Metropolitana en la Ciudad de México, y la Escuela de Estudios Asiáticos y Africanos en Londres. Sus líneas de investigación se han centrado en los cruces entre las prácticas artísticas y la antropología, la antropología del viaje y el turismo, y la dimensión política y cultural de la comida. De 2015 a 2019 dirigió MUEVE, una biblioteca pública itinerante de publicaciones independientes latinoamericanas. En 2018, publicó el libro Plagie, copie, manipule, robe, reescriba este libro, que aborda el tema de la copia como herramienta crítica en artes visuales y literatura. A partir de dicha investigación, ha impartido varios talleres y seminarios sobre el tema. En 2019 realizó una residencia curatorial en el HOW Art Museum de Shanghái, China. Su segundo libro, Todo lo que se mueve, publicado en 2020, explora el significado del nomadismo, el movimiento, y los diferentes aspectos del viaje.
- Fecha: Miércoles, 25 de octubre de 2023
- Lugar: Jardín Casa de Porras
- Horario: 18:00 h
- Organiza: La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada – en colaboración con la Biblioteca Universitaria y la Editoriak UGR
- Más información: enlace al evento en web La Madraza