
17 Oct, 2023 · 18:00 Casa de Porras
Un principio de biblioteca: Encuentro con Javier Pérez Iglesias
Javier Pérez Iglesias
Conferencias, seminarios, divulgación científica
tweet facebook
«Un principio de biblioteca» es un nuevo proyecto de la Universidad de Granada (impulsado desde La Madraza, en colaboración con la Biblioteca de la UGR y la Editorial de la UGR) para incentivar el diseño y puesta en marcha de una biblioteca social instalada en los espacios de Casa de Porras. El proyecto está inspirado en las hermosas y enérgicas palabras de Federico García Lorca pronunciadas en septiembre de 1931 en la «Alocución al pueblo de Fuente Vaqueros», con motivo de la inauguración de la biblioteca pública de su pueblo natal, cuyo proyecto el mismo había contribuido a impulsar.
Se trataría de dar lugar a un proceso abierto y colaborativo con el que pensar y diseñar esa biblioteca: su filosofía, espacios, dispositivos, fondos, gestión, etc. Para ello se pondrá en marcha un proceso en el que periódicamente se celebrarán sesiones de trabajo donde aquellas personas interesadas en el proyecto puedan reunirse para definir y dimensionar la biblioteca de Casa de Porras. A estas sesiones se invitará a profesionales relacionados de maneras diversas con la gestión de bibliotecas y la reflexión sobre las mismas, así como a creadores cuyo trabajo se vincula también con los modos de operar que se dan en archivos y bibliotecas.
El primer invitado es Javier Pérez Iglesias y su charla «Florecillas tardías: el principio estaba en el futuro (y era mayor)». Javier Pérez Iglesias se define como «activista bibliotecaria». Se relaciona con la lectura desde un espacio que aúna la investigación, el acceso al conocimiento y la práctica artística. Tiene un dedo del pie derecho en Desiderata editorial desde donde publica aportaciones sobre arte, artes escénicas, investigación artística y prácticas (de riesgo) en archivos y bibliotecas. Es licenciado en Historia y Máster en Biblioteconomía. Comenzó su carrera profesional como bibliotecario escolar y ha sido bibliotecario en la Universidad de Cantabria y la Complutense de Madrid. Durante cinco años dirigió la revista “Educación y Biblioteca” y una de sus líneas de estudio y trabajo, durante esos años, ha sido el papel social de las bibliotecas y su compromiso con las minorías. Su actividad profesional está relacionada con los procesos de aprendizaje, el uso público de la información, el papel social de la lectura, el acceso libre al conocimiento, los derechos culturales y el mundo editorial. Desde la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, en la que es director, programa talleres y coordina actividades en torno a estas temáticas, entre otras. Además de su faceta como gestor, forma parte de colectivos e iniciativas de carácter performático habiendo participado en “Pero esto es arte?” (CA2M 2018), “Encuentro sin créditos” (Sala arte joven Comunidad de Madrid 2017), entre otras.
- Fecha: Martes, 17 de octubre de 2023
- Lugar: Jardín Casa de Porras
- Horario: 18:00 h
- Organiza: La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada – en colaboración con la Biblioteca Universitaria y la Editoriak UGR
- Más información: enlace al evento en web La Madraza