Cargando Eventos

27 Feb, 2025 · 18:30 Palacio de la Madraza. Centro de Cultura Contemporánea – Sala Mariana de Pineda

Taller | «Poesía y restos (vestigios y despojos)»

Yolanda Ortiz

Actividades literarias y presentaciones de libros


Taller a cargo de Yolanda Ortiz, escritora, docente e investigadora en el Departamento de Literatura de la Universidad de Granada, en el marco del Ciclo Microtalleres UNESCO Granada Literatura.

Observo, desde hace algunos años, en muchas creadoras y creadores de este territorio, un deseo de volver los ojos hacia espacios, personas, costumbres, rituales, sonidos, imágenes que ocuparon su pasado –el vivido, el relatado, el inventado– y que, por distintas razones, se quedaron arrinconados: un entorno rural al que apenas se vuelve, con olor a cuadra y callos en las manos; una ciudad de provincias que quedó atrás, con su incendio adolescente; una familia, miel y llaga, con todos sus gestos cotidianos; rostros –¿quizás el suyo?– que apenas reconocen ya. […]

Este taller se propone indagar esta necesidad, este empuje, esta atracción hacia los restos. Restos en el sentido de despojos, como aquello que se ha quedado arrinconado u olvidado, como aquello que aparentemente carece de valor; pero también con el significado de vestigios, es decir, como huellas que nos permiten reconstruir o construir o inventar un camino hacia la raíz o la identidad. Me gustaría que esta indagación se llenara de preguntas: ¿desde dónde enunciar estos restos?, ¿por qué no están en la boca de los que siguen allí?, ¿cómo aunar su ternura y su violencia?, ¿quiero huir de la idealización?, ¿quiero tocar a los demas con mis restos? Este taller también se propone explorar las maneras de convertir estos restos en materia poética: el camino por el que la memoria heredada, y por eso imaginada, ocupa el centro el poema; el tropo con el que un olor que casi hemos olvidado o un reflejo en el agua que quizás solo intuimos se convierte en palabra encendida…

Yolanda Ortiz (Jaén, 1981) trabaja como docente e investigadora en el Departamento de Literatura de la Universidad de Granada. En 2009, gana XVIII Premio para Escritores Noveles de la Diputación Provincial de Jaén con el libro de poemas el cordón umbilical; en 2018, obtiene el XXXI Premio Joaquín Lobato con tierra de malvas que publicará la editorial Piedra Papel Libros y, en 2020, gana el Premio Gerardo Diego de Poesía con su obra Allozar, publicada por El Desvelo Ediciones. Cuenta, además, con otros libros de poesía como el miedo detrás (Poética y Peatonal, 2015), y manotazos al aire (Baile del Sol, 2016). La autora también ha impartido talleres de creación poética en distintos ambitos y organiza, desde 2012, el ciclo de recitales La Caja de Lot, junto al poeta Sergio R. Franco.


  • Fecha: jueves, 27 de febrero de 2025
  • Lugar: Sala Mariana Pineda | Palacio de la Madraza
  • Horario: de 18:30 a 21:00
  • Organiza: La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada – Cátedra Federico García Lorca y Granada, ciudad de Literatura UNESCO
  • Más información: enlace al evento en web La Madraza

Detalles

Fecha:

27 de febrero

Hora:
18:30

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.