
16 May, 2024 · 9:00 Facultad de Ciencias
Seminario «Nuevos detectores para física-médica»
Consuelo Guardiola
Ciencias
tweet facebook
Seminario del Máster en Física: Radiaciones, Nanotecnología, Partículas y Astrofísica, impartido por Consuelo Guardiola, Centro Nacional de Microelectrónica, IMB-CNM-CSIC, Barcelona.
Resumen: Algunos de los avances médicos más relevantes de las últimas décadas están relacionados con la mejora en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, lo cual está intrínsecamente asociado al desarrollo de dispositivos electrónicos que lo propician. En este contexto, desde el descubrimiento de los rayos-X en 1895, la radiación ionizante ha tenido un rol crucial en medicina, pasando a ser un área en sí misma: la radioterapia (RT). Actualmente un amplio rango de partículas y energías son usadas, lo cual conlleva la necesidad de desarrollar sistemas de detección ad hoc para (i) asegurar la reproducibilidad de los equipos, (ii) controlar la seguridad del personal y de los pacientes, y (iii) mejorar el diagnóstico por imagen. Esto es sólo posible gracias al desarrollo tecnológico de nuevos detectores de radiación. A este respecto, el cáncer es uno de los mayores problemas mundiales de salud pública y alrededor del 52% de los pacientes reciben RT. Una de las limitaciones de la RT es la dosis tolerada por los tejidos sanos que rodean el tumor, lo que es especialmente crítico para tumores radiorresistentes, pediátricos y los localizados cerca de órganos de riesgo o sensibles. Durante los últimos años, se están implementando progresivamente o investigando nuevas modalidades de tratamientos con RT, por ejemplo la proton/hadronterapia y la RT a tasas de dosis ultra-altas (UHDR), llamada terapia FLASH, que son algunas de las más prometedoras. Si bien existe ya un amplio espectro de detectores usados en el campo, e.g., calorímetros, semiconductores, luminiscentes, centelleadores, radiocrómicos, etc, la creciente complejidad de los tratamientos actuales precisa de detectores cada vez más sofisticados para optimizar las dosis depositadas. Esto hace de esta área un tema de investigación lleno de desafíos tecnológicos. En este seminario mostraremos los últimos detectores de radiación para esas nuevas modalidades que han sido desarrollados en el Centro Nacional de Microelectrónica.
- Fecha: Jueves, 16 de mayo de 2024
- Lugar: Facultad de Ciencias – Aula A26
- Horario: de 9:00 a 10:30 h
- Organiza: Máster en Física: Radiaciones, Nanotecnología, Partículas y Astrofísica
- Más información: Fernando Vereda | fvereda@ugr.es