
20 May, 2025 · 15:00 Facultad de Traducción e Interpretación
Semana Cultural de Marruecos en la Facultad de Traducción e Interpretación (UGR)
Actividades culturales y de divulgación
tweet facebook
En el marco del Año de la Lengua Árabe 2025, la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada acoge la Semana Cultural de Marruecos, una iniciativa organizada en colaboración con el Consejo de la Comunidad de Marroquíes en el Extranjero (CCME). El objetivo de esta actividad es acercar la cultura marroquí a la comunidad universitaria y fomentar el conocimiento mutuo, el diálogo intercultural y la cooperación académica entre Marruecos y España.
A lo largo de la semana se desarrollarán diversas actividades académicas y culturales que incluyen conferencias, coloquios, talleres, experiencias interculturales y proyecciones audiovisuales. El programa contempla también la participación de especialistas, profesorado y figuras destacadas del ámbito cultural marroquí.
Programa de la Semana Cultural de Marruecos
Martes 20 de mayo de 2025
Taller: Introducción al dialecto marroquí (sesión 1 de 3)
Hora: 15:00 – 15:45 h.
Lugar: Aula 1, FTI (Palacio de las Columnas en C/Puentezuelas, 55)
Imparte y dirige: Mounia Ben Sbih.
Inscripción: por correo electrónico dirigido a ilhami@ugr.es
Diálogo: Escritores marroquíes en conversación con el alumnado de la UGR
Hora: 18:00 – 20:00 h.
Lugar: Sala de Conferencias, FTI (Palacio de las Columnas en C/Puentezuelas, 55)
Participan: Laila Karrouch, Karima Ziali y Mohamed M. Hammú.
Modera: Naima Ilhami, Departamento de Traducción e Interpretación.
Observación: Entrada libre hasta completar aforo.
Miércoles 21 de mayo de 2025
Experiencia intercultural: Tatuaje de henna
Hora: a partir de las 13:00 h.
Lugar: Pasillos de la FTI (Palacio de las Columnas en C/Puentezuelas, 55)
Taller: Introducción al dialecto marroquí (sesión 2 de 3)
Hora: 15:00 – 15:45 h.
Lugar: Aula 1, FTI (Palacio de las Columnas en C/Puentezuelas, 55)
Imparte y dirige: Mounia Ben Sbih.
Mesa redonda: Los menores no acompañados en España
Hora: 18:00 – 20:00 h.
Lugar: Sala Triunfo (Complejo Administrativo Triunfo, Avenida del
Hospicio s/n)
Participan: Driss El Yazami (Presidente del CCME); María Juana Pérez Oller (Adjunta al Defensor del Pueblo Andaluz); Evangelía Lañez Martínez (Directora del Recurso Residencial Básico de Protección de Menores) y Ángeles Castaño-Madroñal (Universidad de Sevilla).
Observaciones:
- Con interpretación simultánea entre francés y español.
- Al final del evento, se servirán té con hierba buena y pasteles típicos de Marruecos.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Jueves 22 de mayo de 2025
Experiencia intercultural: Desfile de vestimenta tradicional con posibilidad de posar para fotos
Hora: 11:00 h.
Lugar: Jardín de la FTI (Palacio de las Columnas en C/Puentezuelas, 55)
Taller: Introducción al dialecto marroquí (sesión 3 de 3)
Hora: 15:00 – 15:45 h.
Lugar: Aula 1, FTI (Palacio de las Columnas en C/Puentezuelas, 55)
Imparte y dirige: Mounia Ben Sbih.
Inscripción: por correo electrónico dirigido a ilhami@ugr.es
Tarde de música con Souhail Serghini
Hora: 18:00 h.
Lugar: Jardín de la FTI (Palacio de las Columnas en C/Puentezuelas, 55)
Observación: Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes 23 de mayo de 2025
Experiencia intercultural: Taller de cocina marroquí «Delicias de Al Ándalus»
Descripción: Este taller quiere rendir homenaje al legado andalusí en la cocina y gastronomía marroquíes con una receta innovadora de pastela como receta principal. Con degustación de los platos de elaboración colectiva propia.
Hora: 10:00 a 14:00 h.
Lugar:Granada Cooking – Escuela de Cocina en Granada: C/Montería 16, 18001 Granada (cerca de Plaza Bib-Rambla)
Imparte y dirige el chef marroquí Aziz Zatout.
Aportación: 20 euros por participante.
Inscripción: por correo electrónico dirigido a ilhami@ugr.es avisando de posibles alergias o intolerancias.
Observaciones:
- Número de plazas limitado.
- Inscripción por estricto orden de inscripción.
Clausura de la Semana Cultural: Cinefórum con debate
Descripción: Proyección del documental كذب أبيض (La madre de todas las mentiras) con debate posterior con la directora Asmae El Moudir
Hora: 17:00 – 19:00 h.
Lugar: Sala Val del Omar, Biblioteca de Andalucía, C/Prof. Sainz Cantero 6
Observación: Entrada libre hasta completar aforo.
- Fecha: Martes, 20 al 23 de mayo de 2025
- Lugar: Facultad de Traducción e Interpretación
- Horario: Consultar el programa
- Organiza: Facultad de Traducción e Interpretación en coordinación con el Consejo de la Comunidad de Marroquíes en el Extranjero (CCME)
- Más información: ilhami@ugr.es