Cargando Eventos

24 Abr, 2019 · 10:30 al 24 Abr, 2019 · 12:00 Facultad de Filosofía y Letras

Presentación de los libros de la colección “UGR Cartonera»

Actividades literarias y presentaciones de libros


Presentación de los doce libros que varias profesoras del Departamento de Literatura Española, coordinadas por Ana Gallego Cuiñas, han editado en el marco del proyecto de innovación docente titulado “Lecturas de cartón: UGR Cartonera».

Se trata de una iniciativa basada en la implementación temporal en la Universidad de Granada del concepto latinoamericano de editorial cartonera. Su objetivo principal ha sido promover en la Facultad de Filosofía y Letras una “economía circular” que ha utilizado el valor de los cartones y envases desechados para reciclarlos en portadas artísticas de textos literarios de reconocidos autores granadinos o relacionados con nuestra ciudad: Federico García Lorca, Francisco Ayala, Roberto Arlt, Darío Jaramillo, Álvaro Salvador, Ángeles Mora, Justo Navarro, Luis García Montero, Isabel Mellado, Gracia Morales, Andrés Neuman y Erika Martínez.

Los doce escritores han cedido sus creaciones literarias libres de derechos de autor para que sean impresas y editadas en cartones y envases reutilizados, pintados a mano por varios grupos de estudiantes del Grado en Filología Hispánica, del IES Ilíberis de Atarfe y por voluntarios y usuarios de la Asociación Entrelibros. Así, se han fabricado artesanalmente más de 600 libros de literatura que se venderán por 1 euro en varios centros de la UGR desde el 29 de abril al 14 de mayo y en la librería Ubú; y cuya recaudación irá destinada a la Asociación Entrelibros para el fomento de la lectura.

Con esta actividad, el proyecto pretende proponer modos alternativos para la producción de libros y para un consumo sostenible. “Demostramos que se pueden publicar y leer libros baratos, que están al margen de las leyes del mercado neoliberal, que tiende a la superproducción insostenible de libros, que nacen muertos, y que no son comprados por la falta de lectores y por sus precios elevados. De este modo, visibilizamos la manera en que el reciclaje ayuda a poner en valor artístico, como un objeto artesanal único, el libro, y a fomentar la lectura dentro y fuera de la comunidad universitaria, creando conciencia ecológica y enriquecimiento cultural y social”, indica Ana Gallego Cuiñas, directora del proyecto.

Esta iniciativa destaca también por promover la cooperación social y educativa ya que ha favorecido la convivencia durante varias sesiones, en la Facultad de Filosofía y Letras, de comunidades dispares como son la universitaria, el estudiantado de secundaria con dificultades de aprendizaje pero con una alta motivación por aprender (PMAR) del IES Ilíberis y los voluntarios y usuarios de la Asociación Entrelibros. Se trata así de un proyecto hecho en comunidad y para la comunidad.

Además de la coordinadora del proyecto, Ana Gallego Cuiñas, ha participado un equipo de trabajo donde se integran Gracia Morales, Erika Martínez, Virginia Capote, Munir Hachemi, Tiffany Martínez, Soledad Sánchez y María José Oteros. También han colaborado en el proyecto el profesor de Lengua y Literatura Castellana del IES Ilíberis de Atarfe Javier Martínez Orozco y Juan Mata y Andrea Villarubia, presidente y vicepresidenta de la Asociación Entrelibros.

  • Fecha: Miércoles 24 de abril de 2019
  • Lugar: Aula García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras
  • Horario: 10:30 h.
  • Organiza: Proyecto de innovación docente titulado “Lecturas de cartón: UGR Cartonera».
  • Más información:
Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.