
30 Nov, 2022 · 18:30 Actividad en línea
Miradas al mundo. “Municipalismo y transiciones ecosociales: Escenarios de futuro y narrativas para construir el mañana”.
José Luis Fernández Casadevante, “Kois»
Conferencias, seminarios, divulgación científica
tweet facebook
Segunda sesión del curso 2022-23 de “Miradas al mundo”, espacio de análisis, reflexión y debate sobre conflictos sociales relevantes en el contexto de construcción de la paz, creado por el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada
Esta sesión, bajo el título “Municipalismo y transiciones ecosociales: Escenarios de futuro y narrativas para construir el mañana”, tendrá como ponente a José Luis Fernández Casadevante, “Kois”, sociólogo, miembro de la cooperativa GARÚA y del Foro Transiciones, y editor del blog “Raíces en el asfalto”.
Será una sesión que se realizará por videoconferencia y se empleará la aplicación Meet de Google. Enlace al evento: https://meet.google.com/qhs-xvjw-omh
Este enlace admite un máximo de 250 asistentes que podrán intervenir por escrito, a través del chat, en el tiempo dedicado al debate. Habrá que tener instalada previamente la aplicación. Para más información sobre la asistencia al acto, véase al final de este texto.
- Fecha: Miércoles 30 noviembre de 2022
- Lugar: Videoconferencia a través de Meet de Google. Enlace al evento: https://meet.google.com/qhs-xvjw-omh
- Horario: 18:30.
- Organiza: Instituto de la Paz y los Conflictos.
- Más información:
- Contacto: Jesús Andrés Sánchez Cazorla
Coordinador de “Miradas al mundo”.
Instituto de la Paz y los Conflictos.
Universidad de Granada.
Tlf: +34 958244142
Fax: +34 958248974
Dirección: c/ Rector López Argüeta s.n. Edificio de Documentación Científica
18071 Granada, España
Correo: eirene@ugr.es
Quienes dispongan de cuenta @go.ugr.es podrán entrar directamente en el evento (siempre que el aforo no esté completo) a través del enlace al mismo.
Quienes no dispongan de cuenta @go.ugr.es también podrán entrar a través del enlace del evento, aunque no directamente. En este caso, se le dará entrada, sobre la marcha, salvo que el aforo estuviera completo.
Se recomienda entrar a través del enlace durante los 20 minutos previos al inicio del acto.