
05 Mar, 2019 · 20:00 al 05 Mar, 2019 · 21:30 Palacio de La Madraza-Centro de Cultura Contemporánea. Sala del Mural
Mesa redonda y presentación del libro «Las migraciones de jóvenes y adolescentes no acompañados: una mirada internacional»
Actividades literarias y presentaciones de libros
tweet facebook
Presentación del libro Las migraciones de jóvenes y adolescentes no acompañados: una mirada internacional, coordinado por Ainhoa Rodriguez García de Cortázar (profeosora asociada del Departamento de Sociología y miembro del Grupo de Investigación SEPISE, Universidad de Granada) y por Gimeno Monterde (Profesor del Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza), y editado por la Editorial Universidad de Granada.
Tras la presentación se abrirá una breve mesa redonda, que presidirá María Isabel Cabrera García, directora de la Editorial de la Universidad de Granada y que contará con la presencia de María Teresa Díaz Aznarte, Decana de la Facultad de Trabajo Social; José Puerta Alarcón, Jefe de Servicio de Protección de Menores, Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Granada; Blanca Amalia Girela Rejón, directora del Dpto. de Trabajo Social y Ainhoa Rodríguez García de Cortázar, coordinadora del libro.
Durante el coloquio también intervendrán las doctoras Habiba Hadjab Boudiaf y Silvina Montero Obelar, coautoras de esta obra colectiva.
Resumen del libro: Los niños, las niñas y las personas jóvenes migrantes o solicitantes de protección internacional protagonizan un fenómeno humano de creciente importancia que plantea numerosos retos para las políticas sociales y las profesiones que las aplican y desarrollan (trabajo social, educación intencional, etc.). Las migraciones de jóvenes y adolescentes no acompañados: una mirada internacional es una monografía colectiva que analiza en profundidad temas de máxima actualidad. Desde la pluralidad de disciplinas académicas y enfoques teóricos y prácticos, un equipo internacional de especialistas de reconocido prestigio expone las claves para comprender las migraciones infantiles y juveniles autónomas, la trata de niñas y jóvenes con fines de explotación sexual y las transformaciones de los sistemas de protección de la infancia. Se reúnen aquí autoras y autores muy presentes en la documentación científica especializada que comparten su compromiso con los derechos de la infancia y de las personas migrantes, ofreciendo una mirada poliédrica y global que muestra las particularidades de estas cuestiones en países europeos (España, Suecia e Italia), africanos (Nigeria y Mozambique) y americanos (México y Nicaragua). El resultado es un texto sin fronteras.
- Fecha: Martes, 5 de marzo de 2019
- Lugar: Palacio de La Madraza. Sala del Mural.
- Horario: 20:00 h
- Organizan: Editorial Universidad de Granada
- Más información: Ficha del libro (web EUG)