Cargando Eventos

05 Mar, 2025 · 11:00 Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Mesa redonda sobre Desarrollo y Gobernabilidad

Harlan Koff  y Juan Montoya Delgadillo

Ciencias Sociales y Jurídicas


En el marco del proyecto PID2023-148791NB-I00 ¿Y después del consumo masivo de prendas de vestir? Economía circular en la industria de la moda a través de la ciencia ciudadana financiado por MICIU/ AEI /10.13039/501100011033 y por FEDER. UE que se desarrolla por miembros del grupo de investigación “Problemas Sociales en Andalucía” SEJ 129 se organiza la mesa redonda sobre gobernabilidad y desarrollo donde se trataran las siguientes temáticas que actualmente centran la agenda internacional:

  • Ajustar la coherencia de políticas públicas para transformar las  políticas de desarrollo.
    • Impartida por Harlan Koff y miembro del  proyecto. Catedrático de Ciencias Sociales-Estudios sobre Migración en la Universidad de Luxemburgo
  • Democracia y Gobernabilidad en América Latina: una mirada política.
    • Impartida por Juan Montoya Delgadillo. Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades en la Universidad Autónoma de Chile.

La coherencia de las políticas públicas ha recibido recientemente una gran atención en los debates sobre desarrollo, tanto desde el punto de vista académico como político. Se ha incluido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como parte del Objetivo 17 (Asociaciones para los Objetivos) y ocupa un lugar central en las agendas de las organizaciones internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Unión Europea (UE).
Sin embargo, los críticos sostienen que la coherencia de políticas públicas no promueve realmente el cambio, sino que refuerza la estabilidad en el orden global. Esta ponencia sostiene que la coherencia ya existe en los sistemas de desarrollo. No podemos limitarnos a suponer que las crisis se derivan de incoherencias o de situaciones en las que se rompe la coherencia de políticas públicas. Por el contrario, la coherencia de las políticas para el desarrollo (CPD) representa las dos caras de la moneda, ya que puede promover modelos de desarrollo que perpetúen las condiciones que dan lugar a las crisis o puede sentar las bases de un cambio transformador cuando incorporamos los valores de la sostenibilidad. Esta ponencia aborda el debate sobre la coherencia de las políticas de desarrollo. A través de la presentación de una agenda de investigación centrada en diferentes regiones del mundo y diferentes niveles de análisis, esta discusión indica cómo la coherencia de políticas públicas es una característica definitoria del sistema global, pero también cómo necesita ser reformada y reorientada hacia la promoción de la sostenibilidad transformacional.


  • Fecha: miércoles, 5 de marzo de 2025
  • Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
  • Horario: 11:00 a 13:00 h
  • Organiza: Grupo de investigación “Problemas Sociales en Andalucía” y proyecto PID2023-148791NB-I00 ¿Y después del consumo masivo de prendas de vestir? Economía circular en la industria de la moda a través de la ciencia ciudadana
  • Más información: Rosa M. Soriano Miras | rsoriano@ugr.es
    Departamento de Sociología
    Universidad de Granada

Detalles

Fecha:

5 de marzo

Hora:
11:00