
28 Mar, 2023 · 11:00 al 28 Mar, 2023 · 14:00 Palacio de los Condes de Gabia
IX Muestra Internacional de Videonarración A/r/t/ográfica. Proyecciones.
Cine y artes audiovisuales
tweet facebook
Proyecciones dentro del marco de la IX Muestra Internacional de Videonarración A/r/t/ográfica, que se desarrolla del 20 al 31 de marzo de 2023.
El acto se dividirá en dos sesiones:
1º SESIÓN:
- New A/R/Tography (duración total: 21:47 min):
- A/r/tografías para la guerra. Miguel Tejada Sánchez. Universidad del Valle. Cali. Colombia
- Un fantasma en mi escuela. Miguel Tejada Sánchez. 2021. 8’08” (Colombia)
- Un día Común y corriente. Miguel Tejada Sánchez. 2021. 13’39” (Colombia)
- Convocatoria Internacional (duración total: 28:43):
- Reinicio II. Isabel Pérez del Pulgar. 2022. 6’40”. (España/Francia)
- Inexpresable. Úrsula San Cristóbal. 2021. 7’22” (España)
- Winged (six readings). Lisi Prada. 2021. 14’41” (España)
- Comisariados Internacionales (duración total: 28:43 min):
- Ensayos Videográficos II. Sentido, Absurdo y Espiritualidad. 2023. Facultad de BBAA. Universidad de Málaga. España. Comisariado: Eugenio Rivas Herencia
- Mensaje de su majestad. Adrián Escribano. 2022. 4’05” (España)
- Una bandera. Adrián Escribano. 2021. 1’08” (España)
- Sin título. Claudia Solari. Adrián Escribano. 2023. 0’35” (España)
- Humano-Hombre carga. Claudio Davio. 2021. 3’05” (Italia/ Argentina)
- Cartografía sonora Ruinas de Copán. Laura Díaz 2022-23. 8’34” (España)
- Contracturas. Lucía O’Brien Arias. 2021. 9’52” (España)
- Los que nos mantienen vivos. Sergio Rodríguez Castro. 2023. 8’43” (España)
-DESCANSO-
2º SESIÓN:
- Comisariados Internacionales (duración total: 33:07 min):
- Vídeo-cartas: Las mujeres cambian los museos: de la memoria del objeto a la memoria de las mujeres. Festival EllasCrean. Ministerio de Cultura y Deporte. CREAV. Universidad Complutense de Madrid. España. Comisariado: Marián López Fdz. Cao y Mar Marcos Molano
- Museos más nuestros. Equipo de realización de las video-cartas. 2022. 3’34”
- Mujeres de la prehistoria: Cuidadoras, recolectoras, cazadoras, artistas. Trabajadoras del Museo de Altamira. 2022. 5’
- Arriba niñas. Susana Blas. 2022. 5’01”. De Sor Juana Inés de la Cruz a las mujeres que quieren saber. Sor Juana Inés de la Cruz. 2022. 4’45”
- El museo que ayudasteis a construir. Celia Cantero Escribano, Ángela Yebra Praena. 2022. 5’55”
- Las Cervantas: inspiración y legado. Rocío Ruiz Vara, Eva Villar González, Carolina Martín Rodríguez, Áurea Montoro Guillén. 2022. 4’51”
- Más allá de la palabra. Pilar Caldera de Castro. 2022. 4’01”
- Filmografías (duración total 44:54 min):
- La casa vieja. Fernando Baena. 2022. 44’54” (España)
Entrada libre hasta completar aforo.
- Fecha: martes 28 de marzo de 2023
- Lugar: Palacio de los Condes de Gabia
- Horario: 11:00- 14:00 h h
- Organiza: Universidad de Granada, con el apoyo de la delegación de cultura de la Diputación de Granada, la Sociedad Internacional de Educación a través del Arte(INSEA) y el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España
- Más información:
- IX Muestra Internacional de Videonarración A/r/t/ográfica
- Web del evento
- Ángel García Roldán
angarrol@gmail.com - Cristina Pastor Moreno
Vera Icono Producciones
Correo: e.cristipm@go.ugr.es