Cargando Eventos

26 Sep, 2024 · 17:00 Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Inauguración del Máster Universitario en Ciencia de Datos Aplicada a las Ciencias Sociales

Actos institucionales y sesiones informativas


La Universidad de Granada y la Universidad de Salamanca anuncian la inauguración del nuevo Máster Universitario en Ciencia de Datos Aplicada a las Ciencias Sociales. Este acto se llevará a cabo en modalidad híbrida, con la participación del equipo de coordinación del programa, Rosa Soriano de la Universidad de Granada y Modesto Escobar de la Universidad de Salamanca junto con el estudiantado y el PDI del Máster.

Este posgrado oficial, que comenzará a impartirse en el curso académico 2024-2025, es el resultado de un esfuerzo conjunto entre ambas universidades, tras haber superado el proceso de verificación por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía y el Consejo de Universidades. El programa ofrece una nueva perspectiva en el estudio de los datos sociales, combinando teorías y métodos avanzados de las Ciencias Sociales, como la sociología analítica, los sistemas complejos y las ciencias computacionales.

El Máster tiene como objetivo formar a profesionales capaces de analizar y resolver problemas complejos de relevancia social, política y económica. Las personas egresadas estarán preparadas para intervenir en temas cruciales como el comportamiento social, la evaluación de políticas públicas, las relaciones interpersonales, la identidad, y el uso ético de los datos. Este enfoque interdisciplinario responde a la creciente demanda de personas expertas en el análisis de datos, tanto en el sector público como en el privado, así como en el tercer sector.

La modalidad de enseñanza del máster es híbrida, con cuatro asignaturas obligatorias presenciales en cada universidad, además de las Prácticas Externas y el Trabajo Fin de Máster. El resto de las asignaturas se impartirán de manera virtual mediante las plataformas docentes de las universidade, lo que permitirá a los estudiantes acceder a todos los materiales y servicios de manera flexible, siempre que cuenten con un equipo adecuado y conexión estable a internet.

Las Prácticas Externas se llevarán a cabo en una variedad de entidades, proporcionando a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en contextos reales. Algunas de las organizaciones colaboradoras incluyen empresas de investigación de mercados, de sistemas de información o entiedades del tercer sector como ZIES e ITER, Cáritas, el Instituto de Inteligencia Artificial (AIR), Trevenque Sistemas de Información S.L., Macrosad SCA, el Consejo Económico y Social de Castilla y León, el Ayuntamiento de Granada, la Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD) o la Cooperativa Agropecuaria COBADU.

Con este máster, la Universidad de Granada y la Universidad de Salamanca reafirman su compromiso con la formación de profesionales en el ámbito de las Ciencias Sociales, capacitados para enfrentar los desafíos del mundo moderno y contribuir al bienestar de la sociedad a través del uso responsable y ético de los datos.


  • Fecha: Jueves, 26 de septiembre de 2024
  • Lugar: Se realizará simultáneamente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada y en el Edificio I+D+i de la Universidad de Salamanca.
  • Horario: 17:00 horas
  • Organiza: Equipo de coordinación del Máster Universitario en Ciencia de Datos Aplicada a las Ciencias Sociales – Universidad de Granada y Universidad de Salamanca
  • Más información:
    Rosa M. Soriano Miras
    Máster de Ciencias de Datos aplicada a las Ciencias Sociales por la Universidad de Granada y la Universidad de Salamanca
    Correo: rsoriano@ugr.es

Detalles

Fecha:

26 de septiembre de 2024

Hora:
17:00

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.