
26 Feb, 2019 · 9:00 al 26 Feb, 2019 · 14:00 Fundación Euroárabe
I Encuentro Internacional Sahara Soundscapes: Intersaberes desde el Sur (II). Debates «Inter-saberes en femenino y proyección documental
Conferencias, seminarios, divulgación científica
tweet facebook
Fundación Euroárabe (Granada).
25, 26 y 27 de febrero de 2019
Encuentro Internacional que tendrá lugar en la sede de la Fundación Euroárabe y que incluye mesas de debate, conciertos, talleres de música y danza y proyección de audiovisuales, con la finalidad principal de visibilizar las prácticas musicales saharauis femeninas desde el Tebal, tambor reservado al mundo de lo femenino. Este primer encuentro bebe de la necesidad de visibilizar y reivindicar las prácticas culturales y artísticas desde Granada; desde aquellas saharauis que viven en la diáspora, las que viven en los campamentos de refugiados de Tinduf y desde las que empatizan con sus luchas por considerarlas también propias. Se trata de establecer un lugar de conexiones donde se realizarán diferentes actividades de intercambio y conocimiento artístico.
Todas las actividades del encuentro están abiertas al público hasta completar aforo, salvo los talleres que se precisa inscripción.
Programa del Martes, 26 Febrero
9:00 h. Salón de actos de la Euroárabe. Comienzan los debates de «inter-saberes en femenino”:
Jara R.Luque, «Sahara Soundscape»
Reynaldo Fernández Manzano «La Música de los moriscos del Reino ee Granada. S. XV»
Nelia Reyes García Fernández, «Práctica meditativa»
Habiba Salama Jatri y Aichetu Hamma Abdati «Historia, mujer saharaui y cultura»
Vadiya Mint El Hanevi y Jara R. Luque, «Los ritmos del tebal»
Ana Valiño y Embarcalina Salec Mohamed-Bachir, «Proyecto mujahidat. La mujer saharahui toma la palabra
Islem Mohamed Salem Nafaa y Salvador Contreras Martínez, «Retos y desafíos de la música saharaui. The artteapot»
Dah Salam Dat: «cine saharaui y realidad».
13:00 h. Proyección del documental «Tiempo cero ¿qué esperar cuando esperas en el Sahara?» de la doctora Ileana Landeros de la Universidad de Guadalajara. En este documental se narran los puntos de vista de las mujeres que viven en los campamentos de refugiados de Tindouf, Argelia.
18:00 h./ Taller de tebal y baile saharauI, impartido por Vadiya Mint El Hanevi. (inscripción: 10 euros)
Más información:
Fundación Euroárabe de Altos Estudios
c/. San Jerónimo, 27. 18001 Granada-España
Tlf/ +34 958206508 – Fax/ +34 958208354
https://www.fundea.org/es/noticias/EncuentroSaharaSoundscapes