Cargando Eventos

21 Mar, 2025 · 19:30 Facultad de Filosofía y Letras

FITUG 2025 – Festival Internacional de Teatro Universitario de Granada | Sol País

Escuela de Teatro, Danza y Música de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México)

Teatro y artes escénicas


Representación de la obra Sol País, a cargo de la Escuela de Teatro, Danza y Música de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México), en el marco de FITUG 2025 – Festival Internacional de Teatro Universitario de Granada.

 Autora: Sixto Castro Santillán

Sinopsis:

Obra de teatro documento que explora el impacto del tiroteo de Columbine el 20 de abril de 1999 en Colorado, EE.UU. Aborda las causas psiquiátricas de suicidios y asesinatos en masa, las repercusiones sociales y familiares, y conecta estos eventos con la masacre de Parkland en 2018 y el caso del Colegio Cervantes en México en 2020. Concluye con la operación ‘Rápidos y Furiosos’ y su relación con los tiroteos escolares en la frontera norte entre México y Estados Unidos.

La Universidad de Granada, a través del Área de Artes Escénicas de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea, organiza la 22ª edición de su Festival Internacional de Teatro Universitario para dar a conocer las propuestas escénicas de otras universidades, españolas y extranjeras. Este proyecto parte de la apuesta y el compromiso de la Universidad de Granada por fomentar la actividad teatral universitaria, espacio en el que en ocasiones se han gestado proyectos teatrales que han marcado tanto la escena local como la nacional e internacional.

Bajo la denominación de Festival Internacional de Teatro Universitario de Granada celebramos las artes escénicas, el diálogo entre culturas y el intercambio a través del lenguaje universal de la escena.

Todas las representaciones con entrada libre hasta completar aforo.



FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA DE LA OBRA

  • Dramaturgia y dirección: Sixto Castro Santillán
  • Asistencia de dirección: Irene Castro y Fabiola Rodríguez
  • Intérpretes:
    • Mario Arella
    • Román Learsi
    • Aldair Guzmán
    • Liam Millán
    • Kysa Sanara
    • Andrea Medina
    • Biaani’ Mari’ni
  • Diseño multimedia: Fabiola Rodríguez
  • Coordinación de utilería: Andrea Medina, Kisa Sanara, Fabiola Rodríguez, Aldair Guzmán
  • Vestuario: La grupalidad con prendas propias
  • Identidad gráfica: Mario Arella
  • Escenofonía: Fabiola Rodríguez
  • Música en vivo: Kysa Sanara
  • Producción: Escuela de Teatro, Danza y Música de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México)
  • Duración: 80 minutos
  • Lengua: Español

Detalles

Fecha:

21 de marzo

Hora:
19:30

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.