Cargando Eventos

05 Feb, 2025 al 28 Feb, 2025 Centro Carmen Jiménez de la Zubia

FANZ Festival de Arte y Naturaleza de la Zubia

Artes plásticas


La primera edición del FANZ Festival de Arte y Naturaleza de La Zubia se desarrolla en febrero 2025, durante un mes de programación intensiva. El Festival ofrece un programa con actividades artísticas, talleres, charlas y conferencias centradas en la intersección entre arte, naturaleza y territorio, promoviendo la creatividad, la sostenibilidad y el cuidado del entorno.

El FANZ Festival de Arte y Naturaleza de La Zubia es un proyecto de Transferencia del Conocimiento financiado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Granada, el Ayuntamiento de La Zubia, la Asociación Los Bordes: Arte Público & Arte Vivo y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.

El concepto de territorio se aborda desde una perspectiva que invita a investigar y fomentar las relaciones de las personas con el territorio que habitan, con el objetivo de fortalecer la consciencia sostenible y el sentido de pertenencia. Todo esto se quiere desarrollar con y desde el arte, integrando procesos creativos que conecten a la comunidad con su entorno natural y cultural. Artistas del Land Art han desarrollado una serie de obras a cielo abierto en la zona periurbana colindante al Parque, germinando un Ecomuseo y estableciendo rutas de arte y naturaleza para fomentar un diálogo artístico, cultural y ecológico entre artistas, estudiantes, profesores, asociaciones, habitantes y visitantes de La Zubia. A la creación de obras de arte, se suman talleres y conferencias sobre temas artísticos y medioambientales con la participación de la comunidad educativa y del público. Académicos y pensadores comprometidos con la reconexión con la naturaleza y la sostenibilidad enriquecerán el Festival, junto con profesores y alumnos de la UGR, fomentando la transferencia de conocimiento.

El Festival contará con la participación de nombres como el colectivo Basurama, Gustavo Duch, Patricia Dopazo, la Asociación Los Bordes: Arte Público & Arte Vivo, Joaquín Araújo, Jesús Peña, Francesco Careri, Fernando Castro, artistas y profesores de la facultad de Bellas Artes de la UGR como Pedro Osakar, Asunción Lozano, Ohiana Cordero, Laramascoto, Consuelo Vallejo, Alfonso del Río, Pilar Soto, Luis Miguel Gutiérrez… entre muchos otros artistas y estudiantes de las asignaturas de Arte, espacio público y naturaleza e Instalaciones e Intervenciones Artísticas del Grado en Bellas Artes, asociaciones involucradas como la Asociación Nueva África, la Asociación de poetas de la Zubia, o centros educativos como el I.E.S Laurel de la Reina o los talleres del Centro Joven de la Zubia, quienes, desde diferentes disciplinas, contribuirán con su visión y experiencia al diálogo entre arte, naturaleza y territorio.

El proyecto ha sido financiado por el Programa: 38 Programa de transferencia de conocimiento en humanidades, creación artística, ciencias sociales, económicas y jurídicas. Convocatoria competitiva de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Granada.

  • Fecha del Festival: del 5 al 28 de febrero de 2025.
  • Inauguración: 5 de febrero de 2025 a las 18:00 hrs. Centro Carmen Jiménez de la Zubia.
  • Lugar: Centro Carmen Jiménez de la Zubia, espacio urbano de la Zubia y el Bosque de la Zubia.
  • Comité organizador:
    • Universidad de Granada
      Profesores e investigadores de la Facultad de Bellas Artes : José Luis Lozano Jiménez IP (Investigador principal), María Reyes González Vida, Alejandro del Valle Cordero y Laura Apolonio.
      Asociación Los Bordes: Arte Público & Arte Vivo
      • Fernanda García Gil, presidenta.
    • Ayuntamiento de La Zubia
      • Pablo Laguna Sánchez, Primer Teniente de Alcalde, Concejal Delegado de Cultura, Gobierno Abierto, Innovación y Vivienda.
      • Pablo Melgarejo Cordón, Concejal Delegado de Educación y Universidad, Juventud e Infancia y Agenda 2030.
      • José Antonio Paniagua Guzmán, Coordinador de Participación.
    • Comisarios de la Exposición Internacional: José Luis Lozano Jiménez, Reyes González Vida, Alejandro del Valle Cordero, Laura Apolonio y Fernanda García Gil.
    • Cofinanciada por el Ayuntamiento de la Zubia, la Asociación Los Bordes: Arte Público & Arte Vivo, la Comisión Unificada de la Facultad de Bellas Artes, UGR y el Departamento de Pintura, UGR.
  • Más información:
  • DESCARGAR PROGRAMA del FESTIVAL

Detalles

Comienza:

5 de febrero · 18:00

Finaliza:

28 de febrero · 18:00

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.