Cargando Eventos

14 May, 2025 · 19:00 Centro José Guerrero

FACBA 25 – Máquina tierna: Una performance que une cuerpo, arquitectura y tecnología

Zhenxiang Zhao

Artes plásticas


  • Fecha: 14 de mayo.
  • Lugar: Centro José Guerrero.
  • Horario: 19:00 h
  • Organizan: Festival FACBA 25 de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada y el Centro José Guerrero de la Diputación de Granada.
  • Más información: En el marco del Día Internacional de los Museos y como parte de la programación del Festival FACBA 25, el Centro José Guerrero acoge Máquina tierna, una performance a cargo el artista Zhenxiang Zhao (Axel) en colaboración con un destacado equipo de creadores. La propuesta, que tendrá lugar el miércoles 14 de mayo a las 19:00 h, invita al público a explorar la relación entre el cuerpo, la arquitectura del espacio y la tecnología, dialogando con la colección permanente del museo y el diseño arquitectónico de Antonio Jiménez Torrecillas.
    A través de cuatro recorridos performativos —Como si fueran átomos que se atraen, Construir sobre lo construido, Máquina tierna y Un mirador en una ciudad de miradores—, los espectadores serán guiados por las distintas plantas del museo en una experiencia sensorial que reflexiona sobre cómo los espacios institucionales influyen en la creación artística. La obra plantea una coreografía entre cuerpos y estructuras, evocando la metáfora de átomos que se atraen para cuestionar los límites entre lo orgánico y lo construido.
    El joven creador Zhenxiang Zhao (Axel) lidera este proyecto junto a un equipo de colaboradores entre los que figuran Nicolás A. París, Maite del Moral, María Fabregat, Julio Falero, Vicky Gómez, Ayran Oliveira, Juan Carlos Orozco, Fer Silvestre y Alberto Sireci. La intervención es resultado de la colaboración entre el Festival FACBA 25 de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada y el Centro José Guerrero de la Diputación de Granada, consolidando así una red de apoyo al arte contemporáneo en la ciudad desde 2016.
  • Sobre Zhenxiang Zhao
    Artista multidisciplinar formado en el Máster de Producción e Investigación en Arte y el Máster de Estudios Literarios y Teatrales de la Universidad de Granada. Su práctica explora la intersección entre cuerpo, artes visuales y performance, con un fuerte interés en las nuevas tecnologías y las artes vivas. Ha presentado su trabajo en congresos y festivales internacionales en el arte en acción y performance, así como en espacios culturales como Teatro Éx-Límite, Espacio Lavadero, Hybrid Art Fair y Swinton Gallery. Ha sido seleccionado para múltiples residencias artísticas nacionales e internacionales, incluyendo la Fundación Antonio Gala, Nigredo.tv, Residencia de Danza de UNIA, AlRaso y Alumbra Rural, etc. Además, ha impartido talleres en contextos inclusivos con el Centro de Cultura Contemporánea – La Madraza, por ejemplo, trabajando con comunidades diversas.
    Sobre el Festival FACBA 25
    El Festival de Arte Contemporáneo de la Facultad de Bellas Artes de Granada (FACBA), celebrado desde 2009, se ha posicionado como un referente en la promoción de la investigación y producción artística. En su decimosexta edición, bajo la dirección curatorial de Manuel Bru Serrano, María Dolores Gallego y Miguel A. Moreno Carretero, el festival extiende su programación de enero a junio de 2025, con el respaldo de instituciones como el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la UGR, el Área de Artes Visuales de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea, el Área de Patrimonio de la UGR, la sección de Artes Plásticas de la Delegación de Cultura y Educación y el Centro José Guerrero de la Diputación de Granada, la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, la Agencia Pública Albaicín, la Fundación CajaGranada y la Fundación Caja Rural Granada. Además, colaboran el Vicerrectorado de Innovación social, Empleabilidad y Emprendimiento, Radiolab UGR de Medialab UGR – Laboratorio de Investigación en Cultura y Sociedad Digital, el Máster en Producción e Investigación en Arte de la UGR y la Productora Audiovisual Ínsula Sur. En suma, participan las galerías MECA – Mediterráneo Centro Artístico de Almería, JM Galería de Málaga, Di Gallery de Sevilla, Renace Contemporary Art de Baeza (Jaén) y la Galería Beatriz Pereira de Plasencia.
    Información práctica
    Título: Máquina tierna (Festival FACBA 25).
    Artista: Zhenxiang Zhao (Axel) y equipo colaborador.
    Fecha y hora: 14 de mayo de 2025, 19:00 h – 20:30 h.
    Lugar: Centro José Guerrero (C/ Oficios, 8, Granada).
    Entrada: Libre y gratuita hasta completar aforo.
    Coordinan: Manuel Bru, María Dolores Gallego y Francisco Baena

Detalles

Fecha:

14 de mayo

Hora:
19:00

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.